Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 4 de julio de 2025
  • faltan 268 días para el Domingo de Ramos

LXXV Aniversario de la llegada del Santísimo Cristo de la Salud a la Hermandad de San Bernardo (1938 - 2013)


 Arte Sacro. Al cumplirse los setenta y cinco años de la llegada de la imagen actula de nuestro Amantísimo Titular a nuestra corporación, la Hermandad de San Bernardo celebrara en los siguientes horarios y fechas los siguientes actos para conmemorar dicha efeméride:

DIA 8 DE MARZO, A LAS 22 HORAS:

Vigilia de Oración y Meditación a los pies del Santísimo Cristo de la Salud.

Donde, reunidos en torno a  la imagen del Santísimo Cristo de la Salud, mediante una oración íntima, podremos profundizar en el sentido de la entrega sacrificio que supone el Misterio de la Cruz. La cual se desarrollará, en dos parte:

1ª. Parte:

-           Invocación Inicial.
-           Himnos.
-           Salmos.
-           Lecturas de la palabra.
-           Meditación y reflexión.
          Preces  y Oración final.

2ª. Parte:

-           Saludo Inicial y canto de Entrada.
-           Salmo.
-           Lectura Evangélica.
-           Meditación y reflexión. y Oración final.

DIA 9 DE MARZO, A LAS 19 HORAS:

Vía – Crucis.

Que este año será especial ya que su recorrido se ampliará hasta la Parroquia de Santa Cruz para rememorar el mismo itinerario que tuvo lugar hace setenta y cinco años, cuando el Santísimo Cristo de la Salud partió de la aledaña Venerable y Santa Escuela de Cristo de la Natividad hasta San Bernardo.

Siendo el itinerario el que a continuación se detalla:

Plaza del Santísimo Cristo de la Salud, Gallinato, San Bernardo, Avenida Eduardo Dato, Puente de San Bernardo, Demetrio de los Ríos, cruce de Menéndez y Pelayo, Puerta de la Carne, Santa María la Blanca, San José,  Madre de Dios, (al llegar a la confluencia de estas dos calles la venerada imagen se dirigirá al Convento de Madre de Dios de la Piedad), Fabiola, Mateos Gago, Parroquia de Santa Cruz, (donde se hará una estación en el interior del templo sobre las 20:45 horas), Mateos Gago, Fabiola, Ximénez de Enciso, Santa María la Blanca, Puerta de la Carne, cruce de Menéndez y Pelayo, Demetrio de los Ríos, Puente de San Bernardo, Avenida Eduardo Dato, San Bernardo, Santo Rey, Plaza del Santísimo Cristo de la Salud.

Rezándose las estaciones de este piadoso ejercicio en los siguientes lugares:

1ª. Estación: Templo de San Bernardo.

2ª. Estación: Calle San Bernardo, esquina con calle Guadaira.

3ª. Estación: Confluencia de la calle San Bernardo con la avenida Eduardo Dato.

4ª. Estación: Puente de San Bernardo.

5ª. Estación: Calle Santa María la Blanca , esquina con calle Doncellas.

6ª. Estación: Iglesia del Convento de Madre de Dios de la Piedad.

7ª. Estación: Parroquia de Santa Cruz.

8ª. Estación: Calle Fabiola, esquina con calle Ximénez de Enciso.

9ª. Estación: Iglesia de Santa María la Blanca.

10ª. Estación: Confluencia de la calle Demetrio de los Ríos con Puente de San Bernardo.

11ª. Estación: Confluencia de la avenida Eduardo Dato con la calle San Bernardo.

12ª. Estación: Calle San Bernardo, esquina con calle Guadaira.

13ª. Estación: Calle Santo Rey a la mitad.

14ª. Estación: Templo de San Bernardo.

DIA 10 DE MARZO:

Devoto besapié del Santísimo Cristo de la Salud, durante todo el día.

A las 11 horas, esta hermandad consagrará solemne función en su honor, cuya sagrada cátedra cargo del vicario parroquial, Manuel Moreno Ocaña (Pbro,).

Tras la finalización de la misa parroquial de 20 horas tendrá lugar la subida del amantísimo titular a su paso procesional.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.