Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 11 de junio de 2024
  • faltan 306 días para el Domingo de Ramos

El fuego daña gravemente la Virgen de Fe y Consuelo, que sale el Viernes Santo en Málaga. ABC. Paula Rodiles


La talla de la Virgen es del siglo XVIII. Ambas imágenes estaban en un pequeño trono ante el traslado para el quinario cuando se desató un incendio, tal vez por una vela

Un incendio desatado en tono a las cuatro de la madrugada de ayer en la Capilla del Monte Calvario de Málaga quemó la imagen de Nuestra Señora de Fe y Consuelo, que data del siglo XVIII, y la talla del Cristo Yacente de la Paz y Unidad, de los años setenta, que forman grupo escultórico, por lo que se cree que ello impedirá su procesión el Viernes Santo.

La Virgen, de autor desconocido, es calificada como de «valor incalculable» por el hermano mayor fundador de la cofradía del Monte Calvario y actual teniente hermano mayor, José Luis García Doblas, que dijo a Efe que la talla del Cristo es obra del sevillano Antonio Eslava Rubio y que ambas resultaron «afectadas gravemente».

La imagen de la Virgen ha perdido su cuerpo, y la cabeza, de terracota, se ha mantenido pero sin la policromía, mientras que la talla completa del Cristo se quemó en su totalidad, aunque mantiene las facciones de la cara y la cofradía confía en que el daño sea superficial.

Por ello, espera que, con un buena intervención por parte de los expertos sea posible recuperar sendas imágenes, al considerar que «están quemadas, pero no insalvables», para lo que han contactado con el escultor Juan Manuel Miñarro, de Sevilla, que, en breve, se desplazará a verlas y estudiar su posible solución. Ambas imágenes estaban situadas en un pequeño trono para su traslado el martes o miércoles próximo al Santuario de la Victoria, donde se celebra el quinario de la hermandad.

En el XXV aniversario

García Doblas no descarta que una vela haya sido la causa del fuego como apuntaron los bomberos, que consideraron que habría prendido un manto, aunque el teniente hermano mayor señaló que no debía haber ningún cirio encendido. Explicó que un hermano de la cofradía que duerme en la capilla descubrió las llamas, intentó apagarlas y avisó a los bomberos, que tuvieron dificultar para acceder al lugar porque el camino de subida estaba ocupado por coches aparcados que complicaban el paso del camión del servicio contraincendios.

Esta hermandad celebraba precisamente este año el 25 aniversario de su fundación o reconstitución, aunque sus orígenes datan de la época de los Reyes Católicos.

La cofradía saca en procesión cada Viernes Santo por Málaga sus dos tronos, pero este año previsiblemente sólo lo podrá hacer el de la Virgen del Monte Calvario, ya que dudan de que las dos imágenes quemadas estén recuperadas para la próxima Semana Santa. La imagen de la Virgen dañada conforma un grupo escultórico con el Cristo y se sitúa arrodillada tras él.

La persona que estaba en la capilla cuando se iniciaron las llamas prácticamente consiguió sofocarlas, ya que cuando llegó el servicio contraincendios estaba casi apagado el fuego y quedaba la acumulación de humo. La capilla, próxima al Seminario, está situada en la calle La Amargura y los bomberos, avisados hacia las 4 horas, se desplazaron al lugar, aunque a uno de sus vehículos se le quemó el embrague durante la complicada maniobra de acceso por el camino ocupado por coches.

El Cristo Yacente de la Paz y la Unidad es uno de las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa malagueña. Cada Viernes Santo el Cristo es portado con austeridad desde el Monte Calvario hasta el Santuario de la Victoria, donde es colocado en el regazo de Nuestra Señora de Fe y Consuelo. Uno de los momentos más destacados del desfile procesional se produce durante la estación de penitencia que los hermanos realizan en la Catedral .

Técnicos del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), dependiente de la Consejería de Cultura, analizarán hoy in situ el estado en el que han quedado las dos tallas afectada, según el delegado provincial.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.