Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • miércoles, 5 de junio de 2024
  • faltan 312 días para el Domingo de Ramos

Opinión. ¿Por qué molesta tanto la Hermandad de la Resurrección?. Diputado de Cruces


Este diputado está asistiendo a los acontecimientos de los últimos días con un asombro rayano en el estupor. De verdad, no entiendo lo que está pasando. Y es que parece que en el mundo de las hermandades nos estamos contagiando de la locura que vive nuestra sociedad. Sólo así se podrían explicar las casi histéricas reacciones que ha provocado en ciertos sectores cofrades la autorización emitida por el Sr. Vicario a la Hermandad de la Resurrección para hacer su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral una vez terminada la celebración de la Vigilia Pascual en la misma. Aunque, claro, a lo mejor esas reacciones no son causadas por la mencionada autorización, sino por el deseo de la hermandad de acogerse a ella….

Vamos a ver y corríjanme si me equivoco. La Hermandad de la Resurrección es una hermandad de penitencia, que forma parte de la Sección de Penitencias del Consejo General. Esta es una realidad que a muchos no les parece bien, pero que decidió que fuera así quién tenía que hacerlo, S.E.R. el Cardenal Bueno Monreal y que no ha cambiado su sucesor en la silla hispalense. Podríamos entrar a discutir sobre ella, pero los que están negándole el pan y la sal a los hermanos de Santa Marina no lo hacen de manera pública y  oficial, aunque en privado se escucha cada cosa…. Así que, como hermandad de penitencia que es, tiene obligación de cumplir sus reglas y, por ello, hacer cada año estación de penitencia. Además, es una de las cincuenta y siete hermandades que, según las Normas Diocesanas en vigor, puede hacerlo a la Catedral y quiere hacerlo, como es natural, del mismo modo y con la misma dignidad que todas las demás. Y actualmente, otra realidad más,  eso no ocurre.

Por estas razones, la hermandad pidió el año pasado hacer su estación en Semana Santa (que nadie se asuste porque, según se está escuchando también a raíz del tema de las Hermandades de Vísperas, los mismos que discuten a la Resurrección se han encargado de dejarnos muy claro que Semana Santa es desde el Domingo de Ramos al Sábado Santo, ni minuto antes ni uno después). Y con una enorme sensatez, hace su solicitud para entrar, como mandan las normas no escritas de la antigüedad entre las cofradías, la primera del Sábado Santo. Las hermandades de este día (por cierto, ¿son las hermandades de un día las “dueñas” de ese día?) se dividen y el Consejo General pide un tiempo para emitir un informe. La hermandad acepta y pasa otra Semana Santa más en una situación muy difícil de entender. El informe es negativo a la petición y recomienda que su salida se produzca el Domingo de Resurrección, aunque no ofrece ninguna alternativa a la actual.

Pasa el  tiempo y no hay novedades. Y, a principios de este año, se reúnen las hermandades del Sábado Santo con el Consejo General y alegando como motivo las celebraciones previstas, vuelven a aplazar el tema. Otra vez. ¿Qué solución le queda a la hermandad? ¿Aguantar otro año preguntándose cuál será el motivo para el aplazamiento del año que viene? Porque nadie se engañe. El problema es la Hermandad de la Resurrección, ya que se está dispuesto a aumentar el Sábado Santo, pero no con esta hermandad. Por ello y puesto que el órgano que  debiera representarla no lo hace, se lo saltan y se dirigen directamente al Vicario.

El resto ya lo saben. Se han mesado los cabellos, se han rasgado las vestiduras. Amenazas de dimisión, de suspensión de salida…. Todo desbordado. Y yo me pregunto, ¿por qué? ¿Por qué molesta tanto esta hermandad? ¿Por saltarse al Consejo General después de más de un año de espera? ¿Y que ha hecho éste? Ya está bien de tanta calma, de tantos estudios, de tanto hacer las cosas despacio. Éste no es un problema nuevo. La Hermandad de la Resurrección lleva muchos años siendo tratada de modo diferente a las demás y sufriendo el tener que hacer una estación de penitencia en la mayor de las soledades y con grave peligro en muchos momentos. Y lleva esos mismos muchos años pidiendo una solución sin que nadie la escuche.

Al fin y al cabo, de ir adelante lo que se está hablando, la Resurrección haría su estación de penitencia el Domingo de Resurrección, como recomendó el Consejo General en su informe secreto. ¿Qué para ello tiene que salir en la tarde noche del Sábado Santo? Pues, claro, todavía no se ha inventado el “teletransporte” de las películas de ciencia-ficción y se tarda en llegar a la Catedral. Pero lo mismo ocurre en la transición del Jueves Santo a la Madrugá y no parece tan grave. Porque lo importante es la estación de penitencia en la Catedral, ¿verdad? ¿O es que para algunos lo fundamental sigue siendo la hora de llegada a la “Santa” Campana?

Repito lo del principio. Corríjanme si estoy equivocado (en los datos, por supuesto, porque las opiniones siguen siendo libres en este país, ¿no?). A lo mejor hay más información de la que manejamos y, si es así, por favor, dénnosla. Mientras más sepamos, mejor para todos. Si no es así, por favor, vamos entre todos a procurar darle a esta hermandad el sitio que se merece, que lo que pide no es tan descabellado y sí, sin ser la mejor solución para sus deseos de igualdad, dignidad y seguridad, bastante sensato. Por ello, elevemos nuestra oración al Dios en el que creemos para que los hermanos mayores convocados el próximo sábado por el Consejo General, aborden esta situación como cristianos y no como directivos empresariales, pues la decisión que se tome va a afectar a hermanos nuestros.

Porque, si Cristo no hubiera resucitado, ¿tendríamos Semana Santa?

 

diputadocruces@yahoo.es

 

Artesacro no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores; en cualquier caso pueden dirigirse a ellos directamente a través de la dirección de correo electrónico que figura en la página.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.