Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Octava de los Remedios en Estepa


Arte Sacro. La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios de la localidad de Estepa, celebra la fiesta en honor de la Virgen, conocidas popularmente como Octava de los Remedios.

Esta Hermandad celebra Novena en su honor entre los días 12 y 20 de mayo, finalizando con la Función Principal de Instituto el domingo 21 a las 12:00 horas.

Posteriormente, el mismo domingo 21 de mayo a las 20:30 horas, dará comienzo la Solemne Procesión de la Santísima Virgen de los Remedios por las calles de Estepa, siendo especialmente llamativo su paso por la popular calle Roya, arteria principal del barrio de los Remedios y epicentro festivo de la Octava, donde se concentran las numerosas “casetas” que la convierten en recinto ferial, y en las que los estepeños se reúnen para disfrutar de una copa y un baile con familiares y amigos. A la llegada de la Virgen a su iglesia, la iglesia de los Remedios, sita en la plaza del mismo nombre, se celebra un espectáculo pirotécnico de cohetes y fuegos artificiales en su honor.

El lunes 22 de mayo, “lunes de la Subía”, se celebra uno de los momentos más singulares de la fiesta, la “Subía” de la Virgen a su camarín. Ese día la Virgen luce mantilla y es llevada por las mujeres que la pasean por el interior del templo.

El camarín barroco donde recibe culto la Santísima Virgen de los Remedios todo el año, preside el retablo del altar mayor de la iglesia de los Remedios. La Virgen asciende lentamente por una rampa, entre notas musicales de pasodobles, cantes por sevillanas, y los vítores y las oraciones de los estepeños, finalizando con el canto de la Salve y los sones del Himno Nacional.

La Santísima Virgen de los Remedios es el gran referente devocional mariano de Estepa, siendo su talla de autor desconocido, datada entre los años finales del siglo XVII y los albores del siglo XVIII. Desde entonces se tienen noticias del gran fervor y la profunda devoción que despierta entre los estepeños, especialmente entre los vecinos del barrio de los Remedios, llamados popularmente “churreteros”. La devota talla siempre estuvo rodeada de fieles devotos, de mujeres que, como la conocida Asunción “la Marmeta”, le gritaban y le gritan ¡¡Bendita!!, de numerosas leyendas, de fiestas en su honor y de su milagrosa intercesión en favor de aquellos que se encomendaron a Ella, como lo atestiguan los exvotos que desde siglos pretéritos jalonan las escaleras que conducen a su camarín.

Fotos: Hdad.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.