Culminaron los días grandes de San José Obrero con el retorno de la Catedral
Daniel García Acevedo. Este fin de semana estará marcado con letras de oro en la historia de la hermandad de San José Obrero. La corporación de Vísperas ha llevado a uno de sus titulares a la Catedral, en este caso en su caracter de gloria con la imagen de San José Obrero.
Si el viernes se produjo el traslado al primer templo metropolitano y el sábado presidió desde el altar del jubileo el pregón de glorias tan brillante que pronunció Mario Daza, ayer domingo se produjo la procesión de regreso a su templo.
En un primer momento se anunció que esta procesión saldría de la Catedral a las 15 horas, sin embargo días después se retrasó a las 16,45 horas. Encabeza el cortejo la Agrupación musical juvenil María Stma. de las Angustias coronada.
Unas cuarenta representaciones estuvieron presentes hasta el Ayuntamiento. Además de las hermandades de gloria, también participaron las corporaciones de Viernes de Dolores y Sábado de Pasión. Los hermanos mayores estuvieron en la presidencia del cortejo, con el vicepresidente del Consejo de Cofradías, José Roda.
Igualmente, acompañó el cuerpo de ingenieros (ya que San José Obrero es su patrón) y hermanas con mantilla blanca.
Al llegar al Ayuntamiento, fueron recibidos por una representación municipal, que hizo una ofrenda floral al Santo.
En este punto, la Agrupación musical Ntro. P. Jesús de la Salud de los Gitanos, que acompañaba al paso, fue sustituida por la Banda de música municipal de Coria del Río, que acompaña a la Virgen de los Dolores en su estación de penitencia del Sábado de Pasión, hasta la calle Granada.
En dicho punto, le fue lanzada una petalada desde el balcón de la Casa Consistorial, mientras San José Obrero era vuelto al pueblo.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.