Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • viernes, 31 de mayo de 2024
  • faltan 317 días para el Domingo de Ramos

Crónicas desde la Campana. Domingo de Ramos. Daniel García Acevedo


El Domingo de Ramos del 2024 en la Campana solo pudo contar con tres cofradías desfilando por el comienzo de la carrera oficial, aunque una cuarta, la de la Paz, también salió a la calle sin poder llegar hasta este punto de la ciudad. El resto decidieron no salir de sus templos, debido a la borrasca que nos está acompañando y a los chubascos dispersos que se están ocasionando.

DSCF2107__Copiar__1.JPGDSCF2103__Copiar__1.JPGDSCF2106__Copiar__2.JPGDSCF2109__Copiar__1.JPGDSCF2112__Copiar__1.JPG

La hermandad de la Borriquita se adelantó todo el tiempo que pudo ya que sabía que la tarde iría empeorando y mientras antes entrara sería mejor para ellos. Lo que ocurre es que hasta que no llegue la policía de gala que encabeza el inicio de la carrera oficial y no se constituya el palquillo, que presidió el arzobispo Saiz Meneses, tuvieron que esperar unos minutos. No obstante la venia se pidió a las 15,51 horas, catorce minutos antes de la hora fijada. Este año la encargada fue Leticia Laguillo. El Señor de la Sagrada Entrada discurrió a los sones de la banda del Sol, que interpretó dos marchas clásicas, como es habitual. Al entrar en Sierpes, fue aplaudida por los abonados que se encontraban en sus sillas, por el esfuerzo realizado. El exorno floral fue de claveles y rosas color rosa.

DSCF2110__Copiar__1.JPGDSCF2115__Copiar__1.JPGDSCF2116__Copiar__1.JPGDSCF2127__Copiar__1.JPGDSCF2132__Copiar__1.JPGDSCF2134__Copiar__2.JPGDSCF2135__Copiar__1.JPGDSCF2138__Copiar__1.JPGDSCF2144__Copiar__1.JPGDSCF2146__Copiar__1.JPGDSCF2147__Copiar__1.JPGDSCF2150__Copiar__1.JPGDSCF2151__Copiar__1.JPGDSCF2153__Copiar__1.JPGDSCF2155__Copiar__1.JPGDSCF2158__Copiar__1.JPGDSCF2166__Copiar__1.JPGDSCF2168__Copiar__1.JPGDSCF2170__Copiar__1.JPGDSCF2172__Copiar__1.JPGDSCF2173__Copiar__1.JPGDSCF2176__Copiar__1.JPGDSCF2178__Copiar__1.JPGDSCF2182__Copiar__1.JPGDSCF2186__Copiar__2.JPG

La hermandad de Jesús Despojado comenzó a pasar a las 16,17 horas, con catorce minutos de adelanto. Encabezaba el cortejo la nueva Cruz de Guía, que tiene el estilo del paso de misterio. El Señor lució una túnica lisa blanca. El paso de misterio de Jesús Despojado pasó con un buen andar, con cambios como costeros. La agrupación musical Virgen de los Reyes interpretó tres marchas de su repertorio. El exorno floral estuvo compuesto por flores variadas de tonalidades moradas. El paso de la Virgen de Dolores y Misericordia entró por la Campana con la marcha “Virgen de las Aguas” interpretada por la Banda de música del Liceo de la localidad onubense de Moguer, llevada con un buen andar por parte de sus costaleros. El paso llevó flores diversas en tonos blancos.

DSCF2152__Copiar__1.JPGDSCF2191__Copiar__1.JPGDSCF2195__Copiar__1.JPGDSCF2196__Copiar__1.JPGDSCF2199__Copiar__2.JPGDSCF2202__Copiar__1.JPGDSCF2204__Copiar__1.JPGDSCF2206__Copiar__1.JPGDSCF2209__Copiar__1.JPGDSCF2213__Copiar__1.JPGDSCF2218__Copiar__1.JPGDSCF2219__Copiar__1.JPGDSCF2222__Copiar__1.JPGDSCF2225__Copiar__1.JPGDSCF2226__Copiar__1.JPGDSCF2227__Copiar__2.JPGDSCF2228__Copiar__1.JPGDSCF2229__Copiar__1.JPGDSCF2231__Copiar__1.JPGDSCF2235__Copiar__2.JPGDSCF2237__Copiar__1.JPGDSCF2240__Copiar__1.JPGDSCF2241__Copiar__1.JPGDSCF2246__Copiar__2.JPGDSCF2247__Copiar__1.JPGDSCF2249__Copiar__1.JPGDSCF2253__Copiar__1.JPGDSCF2256__Copiar__2.JPGDSCF2258__Copiar__2.JPGDSCF2259__Copiar__1.JPGDSCF2261__Copiar__1.JPGDSCF2266__Copiar__2.JPGDSCF2267__Copiar__2.JPGDSCF2272__Copiar__2.JPG

Tras Jesús Despojado hubo un parón ya que las hermandades de la Hiniesta y la de la Paz no llegarían a Campana, la primera al no haber salido de su templo y la segunda al haber regresado el paso de palio y haberse refugiado en la Catedral el de misterio. Sin embargo, este parón fue más corto de lo previsto, ya que al igual que la Borriquita, la hermandad de la Cena aceleró todo lo que pudo e, incluso, recortó el recorrido, y pidió la venia a las 17,15 horas, cuando su hora oficial era a las 18,45 horas. El Señor de la Sagrada Cena pasó por la calle central de la Campana a los sones de la una marcha interpretada por la banda de las Cigarreras, con un andar rápido por parte de los costaleros. La imagen de Judas Iscariote lucía recién restaurada por Fernando Aguado. El Señor de la Humildad y Paciencia, llegó acompañado por los niños de la Escolanía del colegio Salesianos de la Trinidad y la capilla musical María Auxiliadora que acompañan magníficamente al paso. Llevó como exorno floral lirios morados en las jarras y en el friso del canasto y en el monte, flores silvestres. La Virgen del Subterráneo pasó con un buen andar y a los sones de la marcha “Virgen del Subterráneo” interpretada por la banda de música del Maestro Tejera. El paso llevaba claveles de color rosa.

DSCF2280__Copiar__2.JPGDSCF2282__Copiar__1.JPGDSCF2283__Copiar__1.JPGDSCF2284__Copiar__1.JPGDSCF2285__Copiar__1.JPGDSCF2292__Copiar__1.JPGDSCF2294__Copiar__1.JPGDSCF2295__Copiar__1.JPGDSCF2296__Copiar__2.JPGDSCF2297__Copiar__1.JPGDSCF2299__Copiar__1.JPGDSCF2300__Copiar__1.JPGDSCF2302__Copiar__2.JPGDSCF2303__Copiar__1.JPGDSCF2304__Copiar__2.JPGDSCF2306__Copiar__1.JPGDSCF2310__Copiar__1.JPGDSCF2311__Copiar__2.JPGDSCF2313__Copiar__1.JPGDSCF2314__Copiar__2.JPGDSCF2320__Copiar__1.JPGDSCF2323__Copiar__2.JPGDSCF2328__Copiar__1.JPGDSCF2329__Copiar__1.JPGDSCF2333__Copiar__1.JPGDSCF2334__Copiar__1.JPGDSCF2336__Copiar__1.JPGDSCF2337__Copiar__2.JPGDSCF2339__Copiar__2.JPGDSCF2342__Copiar__1.JPGDSCF2345__Copiar__2.JPGDSCF2347__Copiar__2.JPGDSCF2349__Copiar__1.JPGDSCF2350__Copiar__1.JPGDSCF2352__Copiar__2.JPGDSCF2355__Copiar__1.JPGDSCF2356__Copiar__1.JPGDSCF2357__Copiar__1.JPGDSCF2359__Copiar_.JPGDSCF2361__Copiar__2.JPGDSCF2364__Copiar__2.JPG

El paso entró en Sierpes a las 17,51 horas, y fue el último en pasar, ya que minutos después cayó un chaparrón que hizo que los abonados que quedaban esperando, se fueran a refugio y el resto de hermandades decidieran no realizar su estación de penitencia este año.

DSCF2367__Copiar__2.JPGDSCF2370__Copiar__2.JPGDSCF2375__Copiar__1.JPGDSCF2386__Copiar__1.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.