Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • sábado, 1 de junio de 2024
  • faltan 316 días para el Domingo de Ramos

La Virgen del Carmen de Santa Catalina procesionó por el arrabal de San Román y Santa Catalina


 Antonio Rendón Domínguez. La Virgen del Carmen de Santa Catalina realizó el lunes 16, día de su onomástica, su salida procesional por las calles del arrabal de Santa Catalina y San Román.

Tras la celebración de la solemne función a las  8 de la tarde, predicada por Jesús Maya Sánchez, párroco de San Pedro y San Juan Bautista. Pasadas las 9 de la noche, el paso de palio carmelita cruzaba la ojiva de su exilio en la parroquia de San Román, a los sones del Himno de Andalucía y la marcha real, interpretada por la Asociación Musical de la Algaba bajo la dirección de su director titular José Gil Vázquez (Charli).

El paso de la Stma. Virgen, llevaba en el varal derecho un lazo negro por el luto de la camarera de la Virgen, María Vicente, madre del secretario de la Hermandad, fallecida este año.

La Stma. Virgen del Carmen fue realizada por José Gutiérrez Cano en 1867 de 1´22 metros de alto, el niño Jesús es de Manuel Gutiérrez Cano 1871, la ráfaga es de Juan del Castillo 1872 y la corona, cetro y media luna son de plata sobre dorada de Manuel de los Ríos.

El exorno floral estuvo exquisitamente adornado de flores a base de rosas, nardos, lisiantus, en el frontal y en los laterales con gladiolos y rosas, todas ellas blancas.

Al mando del paso del Carmen estuvieron Emilio Moreno Barragán y su equipo de auxiliares, que mandaban en el paso, que caminaron a los compas de la Banda de Música de la Algaba.

 

 

 

Fotos: Antonio Rendón.

 










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.