Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 15 de junio de 2024
  • faltan 302 días para el Domingo de Ramos

Retablos. La cúspide del arte mas desconocido de Sevilla, el retablo mayor del hospital de la Caridad


 Sebas Gallardo. El altar mayor de la Iglesia del Hospital de la Caridad:

Don Miguel de Mañara deseaba decorar el presbiterio de la iglesia con un espléndido retablo mayor, confió su construcción al mejor equipo de escenógrafos que había en Sevilla. Y el resultado es el retablo teatral más fastuoso del arte español y una de las joyas del barroco europeo.

Está concebido como un inmenso baldaquino, acotado por potentes columnas salomónicas. En las calles laterales se disponen las imágenes de San Jorge, encima una cartela con la leyenda Mortus et sepultus, da paso al coronamiento, en el que lucen las Virtudes Teologales, Fe, Esperanza y Caridad.

Preside el conjunto la historia del Santo Entierro que simboliza la séptima obra de misericordia y constituye “el fin principal de nuestro Instituto”.

Promotor: Miguel de Mañara, fundador del Hospital de la Caridad, fue realizado entre el 13-VII-1670/ 6-II-1675

AUTORES.

Ensamblador de la escultura arquitectónica: Bernardo Simón de Pineda.

Imaginería: El escultor Pedro Roldán.

Dorado y policromía: El pintor Juan Valdés Leal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fotos: Sebas Gallardo










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.