Provincia. Glorias de verano: La Virgen de Guía de Castilleja de la Cuesta
Eduardo Fdez. López. Comenzamos hoy esta ruta veraniega en la cercana localidad de Castilleja de la Cuesta.
En esta localidad sus habitantes centran su devoción en dos Hermandades, la Plaza y la Calle Real y en una Asoc. Parroquial.
Es por ello que al hablar de Castilleja podemos hablar de las Jornaditas de la Virgen de la Soledad, la Inmaculada Concepción, la procesión de estas el Domingo de Resurrección, el Gran Poder, Santiago Apóstol, la Virgen de los Dolores, la Virgen de los Ángeles, etc.
Pero no nos podemos olvidar de una imagen letífica, que aunque no tenga la devoción ni el arraigo de las anteriores es la protectora del ayuntamiento desde 1891.
Esta imagen, anónima del siglo XVII suele procesionar cada año el 2 de julio desde que un grupo de jóvenes decidiera crear una asociación parroquial que recuperara la devoción a la imagen, algo perdida en los últimos años y que afortunadamente esta volviendo a recuperar.
Durante algunos años la procesión se ha celebrado en el mes de septiembre. Desde que lo hace en el mes de julio se puede apreciar en la imagen una nueva forma de ser vestida, sin la ráfaga y con el Niño Jesús sobre su brazo izquierdo.
Durante su procesión, las hermandades de la localidad realizan sendas ofrendas florales. A su paso por la calle Real, la Virgen de Guía visita la Parroquia de la Inmaculada, patrona de la localidad.
La Virgen de Guia tiene su ermita donde recibe culto, un antiguo morabito almohade construido entre 1100 y 1200 en la conocida Cuesta del Caracol y que hasta el año de 1634 el terreno donde se levanta perteneció a la vecina localidad de Camas, fecha en la que fue adquirida, por el señor don Pedro de Guzmán, conde duque de Olivares.
A raíz del siglo XVI se le denominaría como Ermita de Nuestra Señora de Guía, al haber aparecido junto a sus muros en el mes de mayo de 1525, una imagen mariana titulada de Guía, de ahí que desde entonces a dicho recinto religioso se le denominase con su advocación.
En la actualidad corren vientos de prosperidad en la asociación, la imagen ha sido restaurada y también rinden culto a una antigua imagen de Cristo en su advocación de las Tres Caídas.
Fotos: Eduardo Fdez. López.