Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 14 de junio de 2024
  • faltan 303 días para el Domingo de Ramos

La Magna Mariana de Conil de la Frontera


 Arte Sacro. Con motivo del Año de la Fe la localidad gaditana de Conil de la Frontera celebró una Procesión Magna Mariana en la que participaron diez imágenes, cinco de gloria incluida la imagen de Santa Catalina y cinco dolorosas.

Los pasos participantes comenzaron a salir a las ocho de la tarde desde la Parroquia de Santa Catalina, el día antes de esta procesión tuvieron lugar los traslados a la parroquia de las imágenes de Ntra. Sra. de los Dolores y Ntra. Sra. del Carmen.

La Banda de Música de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de los Dolores de la localidad gaditana de San Fernando participaron musicalmente en la procesión.

Las imágenes que participaron fueron Santa Catalina de Alejandría, Virgen y Mártir, Ntra. Sra. de Fátima, María Auxiliadora, Ntra. Sra. del Rosario, Ntra. Sra. del Carmen, Ntra. Sra. de la Paz y Esperanza, obra del sevillano Luís Álvarez Duarte, Ntra. Sra. de la Amargura, María Stma. de la Soledad, estas dos realizadas por el escultor alcalareño Manuel Pineda Calderón, Ntra. Sra. de los Dolores y Ntra. Sra. de las Virtudes, patrona y escultura gótica de los siglos XIV o XV, unos la creen de origen aragonés o de procedencia italiana y otros de tipo borgoñón.

Se trata, en todo caso, de una de las imágenes más antiguas de la provincia de Cádiz.

Con distintas formas de carga, a hombros en andas o llevados al estilo gaditano con horquilleros todos los pasos recorrieron un recorrido común, regresando después cada uno a su sede canónica.

Un nuevo capítulo el que escribe Conil de la Frontera en este Año de la Fe que tantas procesiones magnas nos esta regalando.

Fotos: Antonio Sánchez Carrasco.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.