Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • jueves, 30 de mayo de 2024
  • faltan 318 días para el Domingo de Ramos

Una ilusión junto a una salida procesional de la A.C. Cofrade Santa Ángela de la Cruz y Mª Santísima del Amparo


Arte Sacro.  La Asociación Cultural y Cofrade Santa Ángela de la Cruz y María Santísima del Amparo fue fundada en mayo de 1988 cuando un grupo de chavales, ayudados por los padres y mayores del barrio iniciaron su andadura hasta el día de hoy.

Arropados por las monjas del antiguo hogar Virgen de los Reyes fueron creciendo alrededor de un sueño que hoy por hoy es una realidad, tener una Asociación dedicada a los más desfavorecidos y a rendirle culto al mayor de los milagros, que es Santa Ángela de la Cruz y a la imagen de María en su advocación de Amparo.

Hasta 2007 estuveron realizando la salida procesional año tras año y por causas económicas dejaron de realizarla, pero en ningún momento dejaron de lado a los más desfavorecidos, ayudando en proyectos sociales como recogidas de alimentos o ayudas en comedores sociales.

En 2008 empezaron una nueva etapa en la Parroquia del Mayor Dolor de la barriada de la Barzola, allí durante tres años fueron de la mano del párroco y delegado Diocesano  Manuel Soria Campos, que inició un proyecto de Hdad. con los titulares y los de la parroquia, desde ese momento empezaron a realizar actos benéficos para ayudar a la parroquia y a fomentar la formación religiosa entre los miembros de la Asociación.

Dentro del consejo pastoral se les denominó Grupo de Religiosidad Popular que dicho nombre fue aconsejado por Manuel Soria  y con la aprobación del Cardenal Carlos Amigo Vallejo Arzobispo Emérito de Sevilla, que personalmente les dijo al acabar una función principal que le gustaba mucho ese nombre para este grupo tan comprometido.

Pasado estos tres años de total compromiso con la parroquia, a Manuel Soria lo nombran canónigo de la Catedral y mandan a otro Párroco adjunto para llevar la Parroquia que no ve bien a este Grupo de Religiosidad Popular y se tuvieron que marchar para no crear mal estar en la Parroquia.

Pero aconsejados por Manolo Soria, al que siempre estaran agradecidos, les comentó que siguiéran con su vida de Hermandad que siempre  habían tenido y que seguramente la Iglesia les tendría nuestro hueco, aunque hoy por hoy todavía no estan otra vez dentro de la Iglesia, esperamos que su Parroquia les abra las puertas otra vez como hizo hace cinco años. 

Hoy día 26 de octubre si la Virgen lo decide así, saldremos en procesión con nuestra titular María  Santísima del Amparo por las calles del barrio, la salida será a partir  de las 19 horas. Desde la barriada que es la de  Ntra. Sra. del Amparo  en la calle Fray Isidoro de Sevilla, teniendo como hora de entrada a las 00,00 horas. 

Itinerario: Salida Fray Isidoro de Sevilla, Sánchez Perrier, Antonio Machín, León XIII,  Jorge Montemayor, Madre San Marcelo (calle de la Parroquia del Mayor Dolor), Abuyacub, Fray Luis de Granada, León XIII, Fray  Isidoro de Sevilla, entrada.

Datos de interés en el recorrido:

El recibimiento al pasar de la procesión por la calle Fray Luis de Granada, que tiene de especial que la calle se vuelca con ellos, adornando  los balcones y con unas guirnaldas  de casa a casa y posible baño de pétalos, todo un agradecimiento a todos los vecinos que colaboran  de esta calle, encabezados por Juan de Dios que  se desvive por esta Asociación. 

Datos de interés a estrenar:

Este año después de tanto tiempo sin procesionar tienen muchos estrenos, por ejemplo el paso completo realizado por David Portillo Vega y Ángel Manuel Portillo Vega y la colaboración de su familia, el estreno de la cartela delantera dedicada a su titular Santa Ángela de la Cruz, realizada por el joven escultor sevillano Álvaro Gavilán.  

Datos de la talla  de María Santísima del Amparo:

Fue realizada por el escultor sevillano Jesús Vega Santos en 2003 y fue retocada por el mismo autor en 2009 por consejo de Manuel Soria Campos para así poder pasar el canon artístico que la Iglesia establece.  

Cuerpo de capataces:

José Luis Portillo Vega  (1º capataz)

David Portillo Vega   (2º Capataz)

David Del Castillo Rueda (auxiliar)

Alberto Contrera Formigó (auxiliar)

Irá acompañada por la Banda de Música San Salvador de la localidad sevillana de las Cabezas de San Juan. 










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.