Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

Última hora. Presentado el logo del L aniversario de la salida del Señor de la Sagrada Cena en el Corpus Christi, obra de Javier Navarro de Pablos


Arte Sacro. Hace unos minutos ha tenido lugar en el canal de Youtube de la Hermandad, la presentación del logotipo del L aniversario de la salida del Señor de la Sagrada Cena en el Corpus Christi, que ha realizado por el hermano de la corporación del Domingo de Ramos, Javier Navarro de Pablos.

El logotipo

Las manos del Señor de la Sagrada Cena hablan de «todo aquello» que no somos capaces de explicar con palabras. Su expresividad condensa devoción, fe, gratitud, amor y rezo. Con sus manos, el Señor nos invita a compartir y celebrar la Eucaristía.

Tomando este símbolo devocional, reflejo de las oraciones de todos los hermanos y hermanas de la Sagrada Cena, la propuesta intenta proyectar ese signo de unidad y vínculo de caridad a través de las manos del Señor, en pocos trazos, incluyendo el carmesí como color auxiliar —símbolo de la sangre y la fuerza del Espíritu Santo—, las manos abrazan la silueta de la Custodia Procesional de Juan de Arfe, realizada en 1580.

En una versión más detallada, adaptada a grandes formatos (tipo cartel. roll-ups, etc) las manos cogen un haz de luz carmesí que emula el mantolín del Señor. Sobre esta pieza se inscriben las palabras «Señor», «Eucaristía» y «Corpus Christi».

La descripción que acompaña al logotipo señala, por un lado, los 50 años (1970-2020) de la efeméride que se celebra. y por el otro, la citación explicita, -Salida procesional del Señar de la Sagrada Cena en el Corpus Christi».

El logotipo es versátil, pudiendo adaptarse a distintos fondos, lenguajes y tamaños, pudiendo combinarse con el propio escudo de la Hermandad.

Pueden ver la presentación completa aquí.

Javier Navarro

Es arquitecto titulado desde 2015. En 2017 culminó el master en arquitectura y patrimonio histórico por la Universidad de Sevilla, donde actualmente desarrolla su tesis doctoral como contratado predoctoral FPU. Durante su formación ha realizado estancias internacionales en las universidades IUAV de Venecia, Southwest University of Science and Technology of Mianyang (China) y Universidad de Oriente de Santiago (Cuba). Becario de la Fundación ARQUIA en modalidad expediente académico, obtuvo el Premio Nacional en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo por el Proyecto Fin de Carrera.

Como profesional ha llevado a cabo investigaciones para el Ministerio de Fomento, trabajado en el Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción de la Universidad de Sevilla y colaborado con diversos estudios de arquitectura y diseño. Colabora como adjunto a la Subdirección de Cultura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Como docente imparte clases en el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, habiendo sido profesor invitado en el Máster PARES de la Sapienza-Università di Roma.

Alguna de sus obras son el cartel de la IV Feria del Libro de Mairena del Aljarafe y la portada de la Feria de Sevilla 2020.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.