Guia de Belenes 2022
Guía de Belenes 2022
Guía de Belenes 2022 Asociación de Belenistas de Sevilla y otros
(*) Los marcados con asterisco, no pertenecen a la Asociación de Belenistas de Sevilla.
BELENES DE HERMANDADES EN SEVILLA
(*) Hermandad del Amor. El Nacimiento de esta corporación se instala en la iglesia del Salvador ante el altar de sus Titulares con figuras a tamaño natural que forman parte del conjunto escultórico del paso de la Sagrada Entrada en Jerusalén. El horario de visitas del Nacimiento es de lunes a sábado de 19.00 a 21.00 horas y los domingos y festivos, de 11.00 a 13.00 horas.
(*) Hermandad de Todos los Santos. En colaboración con la Hermandad de los Javieres la corporación letífica ha recuperado la instalación del tradicional Belén de Navidad en la parroquia de Omniun Sanctorum, montado por un grupo de hermanos bajo la dirección de José Rodríguez Fernández, que puede ser visitado en el horario de apertura del templo.
(*) Hermandad del Baratillo. El sábado 17 de diciembre tendrá lugar el Belén viviente en la Capilla de la Piedad que se celebrará en dos sesiones: 11:00 y 13:00 horas. Como apoyo a la diputación de caridad, el precio donativo es de 2 € y 1 kg. de alimento.
(*) Hermandad de Ntro. Padre Jesús Despojado. Instalado en el local de C/Padre Marchena, ha sido elaborado por un grupo de hermanos, con figuras donadas por Juan Carlos Trinidad Ruiz. Horario de visita de 18.30 a 20.30 (martes y jueves hasta las 22 h). Los lunes 26 y 2, también de 12 a 14 h. Cerrado los días 24 y 25, 31 y 1. Abierto hasta el 4 de enero.
(*) Hermandad de San Hermenegildo. Muñoz León, nº 6. Tradicional Belén instalado en la Iglesia de San Hermenegildo. Se puede visitar en el horario habitual de apertura del templo: lunes, miércoles y sábados, de 11 a 13 horas y los domingos desde las 12 hasta la terminación de la santa misa de 13 horas.
(*) Hermandad del Gran Poder. Representación del pesebre o Nacimiento del Niño Jesús tradicional, escenificado en un diorama ofrecido por un grupo de hermanos y devotos del Señor y su Madre. En esta edición se ha realizado por parte de los montadores un esfuerzo extra al reformar integralmente tanto las figuras como el entorno que se representa, siendo casi todas las figuras de nueva adquisición. El Belén, instalado en el atrio del templo, podrá admirarse en el mismo horario de apertura diario de la Basílica, de lunes a jueves: 8 a 13.30 h y de 17.30 a 21 h. Viernes de 7.30 a 22 h. Sábados, domingos y festivos: 9 a 14 y de 17.30 a 21 h.
(*) Hermandad de San Esteban. El día 17 de diciembre desde las 12:00 horas se realizará un Belén viviente en el cancel de la Iglesia (c/ Medinaceli) con los más pequeños de la Hermandad.
(*) Hermandad de la Estrella. Belén viviente en la capilla que tendrá lugar el 18 de diciembre a las 17:00 y 18:30 horas siendo la entrada de 3€ + 1Kg de comida no perecedera y se pondrán a la venta el sábado 17 y domingo 18 en la tienda de recuerdos.
(*) Hermandad de la Sagrada Lanzada. Un año más la diputación de juventud junto a los más pequeños, ha organizado en la hermandad un belén viviente que se llevarán a cabo, los días 22 y 23 de diciembre a las 18:30 horas en la iglesia de San Martín. También ha montado un nacimiento al fondo del templo de tamaño mediano, en el que se puede ver la reproducción de la iglesia desde la plaza.
(*) Hermandad de la Paz. Desde el lunes 12, en horario de 18:30 a 21:30 horas, se podrá visitar el Nacimiento en la casa hermandad de la calle San Salvador. Un montaje de más de 150 figuras y numerosas escenas de Belén.
(*) Hermandad de la Belén de la Real Cofradía Sevillana de Nuestra Señora de la Cabeza. Iglesia de San Juan de la Palma en c/ Feria, 2. Lunes a domingo de 11 a 13 y de 19 a 21 h, lunes mañana y festivos tarde cerrado. En el Belén se recogen alimentos para los más necesitados.
Hermandad de la Sagrada Resurrección. Iglesia de Santa Marina. Plaza del Señor de la Resurrección, s/n. Del 4 de diciembre al 6 de enero de 2023. De 11 a 13 y de 19 a 21 horas. Viernes solo horario de mañana. Domingo 18 de diciembre de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Resto de domingos y festivos de 11:30 a 13 horas.
(*) Hermandad de Vera-Cruz de Sevilla y Alcalá del Río. Dependencias de los Baños de la Reina Mora, en la calle Baños. A partir del sábado, 3 de diciembre, se puede visitar de 10 a 14 y de 17 a 21 h. 24 y 31 de diciembre solo horario de mañana. 25 diciembre y 1 enero cerrado. Un nacimiento tradicional inspirado en la historia y los monumentos más emblemáticos de Alcalá del Río y cuyas figuras están inspiradas en los hermanos Cruceros. Donativo 1 €.
(*) Hermandad de San Bernardo. Se inaugurará el día 8 de diciembre tras la Solemne Función a la Inmaculada Concepción. Se podrá visitar desde el día 8 de diciembre al 4 de enero del año entrante, en horario aún por determinar, excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Para visitas en grupo, colegios, instituciones, etc. deberán dirigirse a la Diputada de Caridad, Lola Pérez Lira, para coordinar dicha actividad.
(*) Hermandad del Valle (Iglesia de la Anunciación) Calle Laraña 1. Con las figuras secundarias de la Hermandad de la Milagrosa.
(*) Hermandad del Cautivo de Torreblanca. Belén viviente que se celebrará los días 8, 9, 10 y 11 en la iglesia del colegio Portaceli, debido a las inclemencias meteorológicas y los días 16, 17 y 18 en la Plaza de las Acacias y parroquia de San Antonio de Padua en Torreblanca con varias representaciones (horarios en agenda). Los pases estarán disponibles en el acceso al Belén.
(*) Belén de la Asociación Cultural Cofrade Ntra. Sra. de la Estrella y Santiago Apóstol. Calle Arcángel San Gabriel, 4 local. Del 3 de diciembre al 6 de enero. Horario de lunes a viernes de 17 a 21 . Sábado de 11 a 14 y de 17 a 21. Domingo de 11 a 14. Cerrado los día 6 y 25 diciembre y 1 enero. Día 26 visita del Cartero Real. 2-3-4 visita de sus majestades los Reyes Magos. Recogida de alimentos
BELENES DE ENTIDADES EN SEVILLA
(*) Belén del Arquillo del Ayuntamiento. Desde el 10 de diciembre, es instalado por el Servicio de Parques y Jardines. Cada año el diseño varía incorporando una referencia concreta de un parque o jardín de la ciudad, así como en cuanto a su vegetación. Para esta Navidad, se ha escogido una reproducción de la Isleta de los Patos del Parque de María Luisa. Las figuras del belén son restauradas todos los años en el propio Servicio de Parques y Jardines, ya que, debido a su estancia a la intemperie durante más de un mes, pueden sufrir deterioro.
(*) Belén Canario. Ubicado en la Sala Apeadero de la Casa Consistorial, entrada por la Plaza de San Francisco, cuya entrada es libre, se podrá visitar a partir del 11 de diciembre hasta el 5 de enero, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Estará cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía. Palacio de San Telmo. Avda. de Roma, s/n. Visita sólo a escolares por grupos, previa reserva de visita. . 955035500
Fundación Caja Rural. Caja Rural Plaza de la Magdalena. Del 9 de diciembre al 5 de enero de 2023 por la mañana. De lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas. Belén montado por Antonio J. Borrero (Capi).
Orden de San Juan de Dios. Plaza del Salvador. Desde el 3 de diciembre al 5 de enero de 2023. De 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Belén montado por Antonio Miguel López Pérez.
Conjunto Monumental de San Luís de los Franceses. C/ San Luís, nº 37. Del 29 de noviembre al 8 de enero de 2023. De martes a domingo de 10 a 14 y 16 a 20 horas. Acceso con la entrada al conjunto monumental (1€ residentes en Sevilla y provincia, 4€ general y 2€ reducido a grupos. Domingos por la tarde entrada gratuita).
Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. C/ Sierpes, nº 65. Del 3 de diciembre al 5 de enero de 2023. De 10 a 14 y de 17 a 21 horas. (Los días que se celebren actos en el patio se cortará el acceso a las 20.00h. por motivos de organización). 24, 31de diciembre y 5 de enero, de 9 a 14 horas. 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla. C/Alfonso XII, n°51. Del 9 de diciembre al 12 de enero de 2023. De 9 a 20 horas. Sábados, domingos y festivos cerrado.
Convento de Carmelitas Descalzos del Santo Ángel. C/ Rioja, nº 23. Del 8 de diciembre al 6 de enero de 2023. De 10:30 a 14 horas y de 18:30 a 20:30 horas. Lunes cerrado. 1
Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla. Palacio de los Marqueses de la Algaba. Pza. Calderón de la Barca, s/n. Permanecerá abierto al público hasta el 7 de enero con el siguiente horario con entrada gratuita y con horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:00 horas en horario de tarde. Sábados y domingos, de 10:00 a 18:00. Los días 24,25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero permanecerá cerrado. Los días 6, 8, 26 de diciembre y 2 de enero (festivos), será visitable en horario de mañana, de 10:00 a 18:00, permaneciendo cerrado por la tarde.
Farmacia del Pilar. C/ Feria, nº 160. Del 10 de diciembre al 8 de enero de 2023. Todos los días de 10 a 20:30 horas.
Fundación Cajasol. Plaza de San Francisco, nº 1. Del 2 de diciembre al 5 de enero de 2023. De lunes a domingo de 11 a 21 horas. 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 11.00 a 14.00 horas. 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado.
Parroquia de Santa Clara. C/ Fray Marcos de Niza, s/n. Desde el 8 de diciembre hasta la Candelaria. Horario de apertura del templo.
Peña Cultural La Antorcha. C/ Marques del Nervión, n° 74. Del 5 de Diciembre al 7 de Enero de 2023. De 12 a 14 y de 18 a 20 horas. Sábados solo mañanas. Domingos y festivos cerrado.
Asociación Club de Campo de Sevilla. Ctra. N-IV Madrid-Cádiz. Km. 528'5. La Rinconada. Del 12 de diciembre al 15 de enero de 2023. Lunes a viernes de 16 a 22 horas. Sábado y domingo de 10 a 22 horas. Cerrado 18, 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 5 de enero.
NEFIC. Plaza frente al Parque Central. Mairena del Aljarafe. De 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Consular web del Ayuntamiento de Mairena, para confirmar horarios.
BELENES DE SOCIOS EN SEVILLA
Francisco José Alcario Torres. C/ Felicidad Abril de Dios, nº 1. 2-B. Desde el 8 de diciembre. Visitable a partir de las 18 horas, llamar antes para concertar visitas: 669237093.
Gloria Algarín Fiestas. C/ Amor de Dios, nº 27. 1º - A. Del 20 de diciembre al 20 de febrero de 2023. Concertar cita previa: 649612433.
Francisco Anguas Boza. C/ Don Fadrique, nº 57. Del 4 diciembre al 31 enero de 2022, de 18 a 21 horas. Concertar visita: 695278415.
Melchor García de la Rosa. C/ Órgiva, nº 4. Del 10 de diciembre al 31 de enero de 2023. Concertar visita: 697381988.
Francisco José González Ramos. C/ Sanlucar la Mayor, n° 15. Del 6 de diciembre al 15 de enero de 2023 en horario de 12.00 a 21.00 horas. Teléfono: 656388479.
Francisco Ponce Salvador. Avda. del Deporte, nº17, 1º A. Del 11 de diciembre al 31 de enero de 2023. Concertar visita: 670246049.
Javier Rodríguez y Rocío Romero. C/Beatriz de Suabia nº64, 1º Izq. Del 10 de diciembre. Concertar visita : 626880362.
José Manuel Romero y Rosa Linares. C/ Goya, nº 37. Desde el 14 de diciembre hasta el 7 de enero, de 19.00 a 21.00 horas. A partir del 7 de enero, consultar visita: 636102856.
Luis Salgueiro Casado. Avda. Trabajadores Inmigrantes, nº 9. 2º-A. Desde el 9 de diciembre. Concertar visita: 655739046.
Adolfo de los Santos Guerrero. Avda. Reina Mercedes, nº 33, 6º - 5. Concertar visita: 652855440.
Rafael Valdivieso Anglada. C/ Marqués del Nervión. Desde el 12 de diciembre. Concertar visita: 605566384.
Belenes de socios en la provincia
Jesús Arcenegui Jiménez. C/Constelación Pavo Real, n°23. P D 2° D. Utrera.Desde el 14 de diciembre. Concertar visita: 680411101.
José Manuel Azuaga Raposo. C/ Real, nº 21. Salteras. Desde el 8 de Diciembre hasta el 2 de Febrero de 2023. Concertar visita: 603708556.
Álvaro García Fernández. C/ Pintor Camacho, nº 22. Castilleja de la Cuesta. Concertar visita: 637372093.
Francisco Hidalgo Lagares. C/ Málaga, nº 9. Sanlúcar La Mayor. Del 8 de diciembre hasta la Candelaria. Concertar visita: 652302824.
BELENES DE SOCIOS EN LA PROVINCIA
Jaime Limón Hostench. Farmacia. C/ Juan Agustín Palomar, 5. Camas. Del 5 de diciembre al 7 de enero. Horario (laborables): lunes a viernes 9:00 a14:00 y 17:00 a 20:30. Sábados 9:30 a 14:00 horas.
José María Macías Rodríguez. C/ San José, nº 16. Albaida del Aljarafe. Desde el 8 de diciembre. De 17 a 20 horas. Teléfono: 695013862.
José Antonio Mejías Núñez. C/ Reina de las Marismas nº3 - Urb. La Herencia. Umbrete. Del 8 de diciembre al 31 de enero de 2023. Concertar visita: 656451810.
Antonio Pardo Escaño. C/ Nazaríes nº 6. Espartinas. Del 8 de diciembre hasta el 2 de febrero de 2023. Concertar visita: 660971555.
Manoli Quintero Rodriguez. Hacienda del Marqués de la Montilla. C/Santa María la Mayor, s/n. Pilas. A partir del 10 de diciembre. Concertar visita: 656386502.
Juan José Serrano Estrada. Plaza de la Paz nº 8. Umbrete. Del 8 diciembre al 23 febrero de 2023. Concertar visita: 605861739.
José Sierra Jiménez. C/ Manuel Calvo Leal, nº 2, 2-C. Dos Hermanas. Del 15 de diciembre a final de febrero. Concertar visita: 645884259.
Juan Carlos Vargas Carrión. C/ Mairena, nº 26. Alcalá de Guadaira. Del 8 de diciembre al 5 de enero de 2023. De 10 a 13.30 y 17.30 a 21.30 horas. 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado. Teléfono: 663366746.
José Carlos García Zambrana. C/ Vázquez Díaz, nº 3. Umbrete. Del 8 de diciembre al 1 de marzo de 2023. Lunes a Viernes de 18 a 21 y fines de semana de 11 a 14 y 16 a 21 horas. Concertar visita: 608355734.
OTROS BELENES
César López Haldon. C/ Castilla, nº 130, piso 2. Concertar visita: 629592159.
Macarena Peña Pinedo. Rda de los Tejares, nº 3. B, 4-1 Concertar visita: 625562215.
BELENES VIVIENTES PROVINCIA
XII Edición sucedió en Belén. Hermandad de la Soledad (Alcalá del Río). Dirección: Casco histórico de Alcalá del Río. Los días 9, 10 y 11 de diciembre. Entradas: Los precios oscilan entre 1€ para los menores de hasta 10 años y 3€ a partir de 11 años, pudiéndose adquirir en la casa hermandad (plaza San Gregorio, 14) de 19:30 a 21:00 h (el domingo 3 de diciembre de de 12:00 a 14:00 h.), a través de la página web https://lasoledad.org/entradas-sucedio-en-belen/ hasta el 6 de diciembre, o en las taquillas los días de las representaciones, entre el amplio horario existente, siendo los pases cada 15 minutos.
VII Edición Belén viviente: Hermandad del Santo Entierro (Sanlúcar la Mayor). Dirección: Entre las murallas almohades del siglo XII y la Iglesia de San Pedro. Horario: Jueves 8 de diciembre pasacalles a las 16:30 h. Inauguración a las 17:30 hasta las 20:30 h. Viernes 9, Sábado 10, Domingo 11 de 16:3 0h. a 20:30 h. Sábado 17 y Domingo 18 de 16:30 a 20:30 h. Entradas: Al precio de 3 €, están a la venta en numerosos comercios. Más Info en
https://www.facebook.com/belenvivienteensanlucar/
XII Belén Nazareno. Hermandad de Ntra. Sra. del Rosario de Santiponce. En el Cerro de San Antonio de la vecina localidad de Santiponce, se celebrará durante los días 17 y 18 de diciembre. Abrirá sus puertas entre las 18:00 y las 21:00 horas, pudiendo adquirirse las localidades con anterioridad en la Casa Hermandad, sita en C/ Las Musas, 29, de Santiponce, los días laborables, desde el día 5 y hasta el día 16 de diciembre, ambos inclusive, en horario de 18:30 a 22:00 horas, así como el sábado 17 y domingo 18 de diciembre, a partir de las 12:00 horas. También existe de la posibilidad de llevar a cabo su reserva, entre los días 4 y 15 de diciembre, ambos inclusive, a través de whatsapp en el teléfono 697 725 342. El donativo para la entrada será de 3,50 € y sólo se entregará un máximo de quince por persona. Más Info en
Asociación Cultural El Nacimiento. XIX Belén Viviente interactivo en El Castillo de las Guardas. Del 10 de diciembre al 4 de enero. Cada año el belén viviente presenta novedades, como la de este año con la construcción de un río, del que no ha trascendido información porque los organizadores desean que sea una sorpresa para los visitantes. Y otra de las novedades es que para la construcción del belén se utilizan materiales totalmente reciclables para respetar el medio ambiente. cada año renuevan los diálogos para que sean diferentes en cada edición. En cada uno de los escenarios se representan escenas cotidianas, como los puestos del mercado o pescadores, así como las escenas bíblicas, como la Anunciación y la huida hacia Belén (incluida desde el año pasado), entre otras. Alrededor de 50 niños y niñas participan junto a un gran número de colaboradores, de tal manera que todo el pueblo se implica en en montaje del belén, pionero en la provincia por la singularidad de su interactividad desde sus inicios al recrear escenas del Nacimiento mediante diálogos de los figurantes con los visitantes.