“El hombre que esculpió a Dios” el espectáculo basado en la novela de Fernando Carrasco, regresa esta cuaresma al teatro La Fundición de Sevilla
Arte Sacro. La contenida producciones regresa un año más con esta obra, que se ha convertido en un clásico de la cuaresma sevillana. Maestro y discípulo volverán a encontrarse sobre las tablas de un escenario, para revivir los últimos instantes de la creación de la talla de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder.
El sitio elegido en esta ocasión será el teatro La Fundición de Sevilla, (Casa de la Moneda, Calle Habana 18) los días 25, 26 y 27 de marzo. Este espacio teatral está situado en pleno centro de la ciudad, cuenta con un aforo reducido.
La obra
La obra relata el momento en el que Juan de Mesa, uno de los más grandes escultores e imagineros del Barroco, está concluyendo la que será para muchos la obra culmen de la iconografía religiosa barroca: el Señor del Gran Poder. Su personalidad es totalmente contrapuesta a la de su maestro, Juan Martínez Montañés, que observa como su discípulo más aventajado le está superando.
Divergencia de caracteres y choque de genios desde la admiración mutua, en la que Gamazo, un joven aprendiz de imaginero, se verá inmerso de lleno y deberá tomar partido por uno de los dos. Aunque en su decisión final pueda haber otras intenciones ocultas.
A pesar de sus algo más de treinta años, el imaginero cordobés Juan de Mesa y Velasco arrastra graves problemas de salud. Gran conocedor de la anatomía humana, se ha dedicado en exclusiva a realizar imágenes religiosas, muchas de las cuales presiden las procesiones sevillanas. Esto es algo que le llena de orgullo, pero su condición y su carácter le impiden figurar y hacer ostentación de autoría.
Nacido en Alcalá la Real, Juan Martínez Montañez se gana la vida con su labor como imaginero con el sobrenombre de “el dios de la madera”. Hombre de fuerte personalidad y un acusado sentido de la superioridad, de la que alardea, de tal manera que considera a compañeros y, sobre todo, a discípulos y aprendices, inferiores a él.
Francisco de Asís Gamazo es un joven aprendiz de 16 años en el taller de Martínez Montañés. Huérfano desde niño. Despierto y con mucho desparpajo. No tiene gran mano tallando la madera.
María Flores es la mujer de Juan de Mesa. Dulce, hermosa y trabajadora. Preocupada por la enfermedad de su marido y harta de estar “sola”.
Ficha artística y técnica:
Juan de Mesa: Juan Collantes de Terán
Martínez Montañés: Pedro García Mendoza
Gamazo: Mario Boraita
María Flores: Candela Cruz
Basada en la novela de Fernando Carrasco
Dirección artística: La Contenida
Guión: La Contenida y Fernando Carrasco
Diseños de sonido: Francisco José Cuadrado
Bocetos: Juan Núñez y Eugenia Collantes de Terán
Diseño de iluminación: Antonio Villar
Equipo técnico: Julián valladares y Miguel Ramírez
Escenografía: La Contenida
Vestuario: Pepe Vázquez
Fotografía: Álvaro Rodríguez Galán y Gustavo A. García
Producción: La Contenida
Duración: 60 minutos
Tipo de espectáculo: Drama Histórico-Religioso
Entradas: https://www.fundiciondesevilla.es/web/entradas/
Fotos: Mariano Ruesga Osuna