Provincia. Jornada histórica internacional Mater Dolorosa de Gilena. Y II Jornada
Arte Sacro. Con motivo del CCL Aniversario de la hechura de la Imagen de la Virgen de los Dolores de la localidad sevillana de Gilena, la parroquia de la Purísima Concepción y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores, han organizado colaboración del Ayuntamiento, la jornada histórica internacional Mater Dolorosa, que respaldan entidades de diverso calado a nivel nacional e internacional como la Academia Andaluza de la Historia y el Centro Teológico “Theotokos,” de estudios de religiosidad popular de Catanzaro en el sur Italia.
En esta jornada, que se celebrará los días 24 y 25 de septiembre, se presentarán trabajos y estudios de diversos temas, históricos, filosóficos y teológicos en torno a la Virgen de los Dolores. Estos trabajos han sido realizados por diversos estudiosos en las diferentes materias, entre los que se congregaran catedráticos, historiadores locales y Académicos de diferentes lugares.
Las ponencias que se celebraran en el Hogar del pensionista, calle Jardines nº 5, son de entrada libre hasta completar aforo. Tienen preferencia congresistas asistentes y ponentes.
Se podrá seguir en:
https://www.youtube.com/watch?v=u2b9K51LGKs
Cronograma:
SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE
9,15h.: Recepción de ponentes y congresistas
945 h.: BIENVENIDA Y APERTURA OFICIAL DELAJORNADA
10,00-11,30 h.: Primera sesión de ponencias
10,00-10,15h.: MARTINO MICHELE BATTAGLIA, Il culto de Maria Santissima dei Sette Dolori a Serra San Bruno (Calabria)
10,15-10,30 h.: ROBERTO MARIA NASO NÁCCARI CARLIZZL 1! Culto dell'Addolorata in Calabria (Italia)
10,30-10,45 h.: PEDRO GALLARDO GUTIÉRREZ, María al pie de la Cruz. La mediación de María en Benedicto XVI
10,45-11,00 h.: JOSÉ ALBERTO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, La Virgen de los Dolores de Las Teresas, una obra olvidada de Salzillo
11,00-11,15 h.: GERMÁN CALDERÓN ALONSO, La devoción a las advocaciones de María Dolorosa en la Ciudad de Dos Hermanas Sevilla
11,15-11,30 h.: RAMÓN DE LA CAMPA CARMONA, Tuam ipsius animam pertransibit gladius. La liturgia de los Dolores de Nuestra Señora en la liturgia occidental
11,30-12,00 h.: Descanso. Refrigerio
12,00-13,45 h.: Segunda sesión de ponencias
12,00-12,15 h.: MANUEL PELÁEZ DEL ROSAL, La Virgen de los Dolores: una devoción arraigada en Priego de Córdoba
12,15-12,30 h.: ANTONIO MARTÍN PACHECO, El Stabat Mater de Luigi Boccherini (1743-1805): música para María Dolorosa en la España Ilustrada
12,30-12,45 h.: JAVIER GARCÍA-LUENGO MANCHADO, La devoción a la Dolorosa y al Ejercicio de los Siete Dolores en México y España: su proyección en la iconografía artística del siglo XX
12,45-13,00 h.: MARÍA DOLORES FIDALGO CASARES, La Cofradía de Dolores y la reinventio de los Casares: la génesis de la actual Semana Santa ferrolana
13,00-13,15 h.: MIGUEL LUIS LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, El Arzobispo Diego Escolano y la devoción a los Dolores y Angustias en Granada
13,15-13,30 h.: SEBASTIÁN LARA MÁRQUEZ, Historia de la devoción a Nuestra Señora de los Dolores en Torremolinos (Málaga)
14,00-16,00 h.: Almuerzo de confraternización
16,30-20,30 h.: TRASLADO A ESTEPA PARA VISITA ARTÍSTICA Y RELIGIOSA
Iglesia Mayor de Santa María, Iglesia Conventual de Santa Clara, Iglesia del Carmen, Iglesia de la Asunción, Patrona de Estepa, Iglesia de los Remedios y Fábrica de mantecados de Enrique Moreno.
DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE
9,45-10,30 h.: Tercera y última sesión de ponencias
9,45-10,00 h.: ENRIQUE RUIZ PORTILLO, Labores artísticas de Pineda Calderón en torno a la devoción de los Dolores de la Virgen
10,00-10,15 h.: ANTONIO MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, CCL aniversario de la Virgen de los Dolores de Gilena
10,15-10,30 h.: ALEJANDRO GORDON GONZÁLEZ DE AGUILAR, Ponencia de clausura
10,30-11,00 h.: Descanso. Refrigerio
11,00-12,15 h.: VISITA TURÍSTICA DE GILENA
Colección Museográfica de Gilena y Ermita de Nuestra Señora de la Salud
12,30 h.: EUCARISTÍA SOLEMNE DE CLAUSURA EN EL XXVI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
13:30 h.: VISITA GUIADA A LA IGLESIA PARROQUIAL DE LA PURÍSIMAS CONCEPCIÓN DE GILENA
14,30 h.: Almuerzo de confraternización