Hermandades y conventos que se pueden visitar en la Noche en Blanco
Arte Sacro. El día 6 de octubre Sevilla vivirá una nueva edición de la Noche en Blanco en la que participarán varias hermandades y conventos incluídas en el apartado Patrimonio. Los demás, apartados y las variadas temáticas son Audiovisual, Ciencia e Ingeniería, Escultura, Fotografía y Diseño Gráfico, Literatura, Moda, Música y Danza, Patrimonio, Pintura, Rutas urbanas, Teatro y Otras.
La obra que ilustra el cartel de este año ha sido realizado por David Barco, con el que rinde homenaje a los mil años de la constitución del Reino de Sevilla y las culturas que forman parte de la herencia histórica de la capital hispalense.
Les traemos la lista de hermandades y conventos participantes, si bien al final pueden ver en el enlace de la Noche en Blanco todos los apartados que lo componen:
Hermandad de San Hermenegildo
Dirección: Calle Muñoz León 6. Horario: de 20:00 a 0:00 h. Precio: Gratuito.
Podremos visitar la iglesia de San Hermenegildo (primera iglesia barroca construida en Sevilla) y el magnífico patrimonio que contiene (cuadro de Velázquez, imagen de San Hermenegildo sedente, altar mayor, etc.). También podremos admirar la única puerta de la muralla de Sevilla que queda con la disposición almohade original. Y alguna sorpresa más que podrán disfrutar los visitantes.
Primitiva Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina
Dirección: Calle Amparo 13
Otras indicaciones: Capilla del Antiguo Hospital de San Bernardo
Horario: Completo (de 20:00 a 2:00)
Precio: Gratuito
Visita guiada a la Capilla del Antiguo Hospital de San Bernardo, vulgo de los Viejos y las dependencias de la Hermandad de la Primitiva Divina Pastora y Santa Marina; incluyendo la exposición de enseres y la coqueta colección de Niños Jesús.
Pastora de Capuchinos
Dirección: Ronda de Capuchinos 1ª Horario: Completo de 20:00 a 2:00 h. Precio: Gratuito.
La visita consistirá en un recorrido por las partes más emblemáticas y desconocidas del Convento de Capuchinos de Sevilla, que data de 1632, incluyendo el Claustro, Coro Bajo, el Museo de la Divina Pastora o su Camarín, entre otras.
Hermandad de la Resurrección
Dirección: Plaza del Señor de la Resurrección. Horario: Por grupos: 20:00, 21:00, 22:00, 23:00 h. Precio: Gratuito.
Visita guiada a la Iglesia de Santa Marina, sede de la Hermandad de la Resurrección, y a otras dependencias de la misma.
Hermandad de la Sagrada Lanzada
Dirección: Plaza de San Martín. Horario: De 20:00 a 0.00 h. Precio: Gratuito.
Presentamos una iglesia, de las pocas que quedan en Sevilla de estilo gótico tardío del siglo XV, con un interesante patrimonio arquitectónico, retablístico e iconográfico. Obras de Andrés de Ocampo, López Bueno, Lucenti de Correggio, Cristóbal Ramos, Astorga, Illanes, etc. conforman un interesante recorrido histórico artístico que será guiado por especialistas en estas materias. Se complementa la actividad con la visita a la sala de vitrinas y salón de la casa de hermandad donde se exponen el ajuar procesional de la hermandad. El núcleo de la exposición será el paso de Nuestra Señora de la Esperanza Divina Enfermera que procesionará al día siguiente con lo que el paso se presentará totalmente exornado para la salida.
Hermandad de la Redención
Dirección: Plaza de Ntro. Padre Jesús de la Redención
Horario: Completo (de 20:00 a 2:00)
Precio: 2€
Visitas a la Iglesia de Santiago El Mayor tras la importante restauración que se ha llevado a cabo durante tres años y que han sacado a la luz muestras del origen del templo. Se podrán descubrir las muestras del pasado, y el patrimonio que alberga la iglesia.
Hermandad de Vera Cruz
Dirección: Calle Baños, 17. Acceso portón de acceso a los Baños de la Reina Mora. Horario: De 21:00 a 00:00 h. Precio: 2 €
Los asistentes disfrutarán de un tour guiado por el espacio de los baños almohades del siglo XIII, conociendo su historia, lo impresionantes restos de paños de Sebka que atesora en la primera sala, sus distintos usos y los espacios que lo componen.
Asimismo, también podrán visitar la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede canónica de la Hermandad de la Vera Cruz, para conocer con detalle la riqueza de sus altares, las Imágenes que lo presiden o las formidables pinturas de la nave central. Será en definitiva una visita inolvidable por el excepcional patrimonio artístico que atesora el templo.
Hermandad de San Bernardo
Dirección: Calle Santo Rey, 34, Casa Hermandad. Horario: De 20:00 a 23:00 h. Precio: Gratuito
Los visitantes podrán ver expuesto el patrimonio y enseres de la Hermandad, en un entorno inigualable.
En la primera planta de la Casa Hermandad, podrán contemplar el paso del Cristo de la Salud, completo, tal y como sale el Miércoles Santo. Asimismo, encontrarán el manto de la Virgen del Refugio y varias vitrinas con las bambalinas, faldones, candelabros de cola, respiraderos y candelería, del particular paso de palio.
En la segunda planta, se encuentran expuestas las insignias de la cofradía, ciriales, sayas de la Virgen, corona y demás enseres, entre ellos, varios trajes de torero donados por Pepe Luis Vázquez, Diego Puerta o Jesulín de Ubrique.
Para culminar la visita no deben perderse la riqueza pictórica que ofrece esta exposición, con su obra más preciada, un Valdés Leal.
Hermandad de los Negritos
Dirección: Calle Recaredo 19. Entrada por la Casa Hermandad. Horario: De 21:00 a 23:00 h. Precio: Gratuito
Se realizarán visitas guiadas por grupos a la Capilla de la Hermandad y Salas de Exposiciones, donde un miembro de la Junta de Gobierno explicará la Historia, la Capilla, los Titulares, así como los enseres tanto de la Virgen como de la Cofradía.
Los visitantes se irán agrupando y se pasará primero por la Capilla, donde se explicara todo lo concerniente a dicho lugar, y se irá pasando por las otras dos dependencias, la Sala de Exposiciones de la Planta Baja y la que tenemos en la Planta Alta.
A este respecto hay que indicar que la zona Alta no es accesible para todo el mundo, ya que hay escaleras.
Las visitas se realizaran a las siguientes horas, sin necesidad de efectuar reserva alguna: 21:00; 21:30; 22:00; 22:30; 23:00 h.
Hermandad de la Sagrada Mortaja
Dirección: Calle Bustos Tavera 15. Iglesia del ex Convento de la Paz, Hermandad de la Sagrada Mortaja. Horario: De 21:15 a 23:30 h. Precio: Gratuito
21:30: introducción a la historia del antiguo convento y de la Hermandad.
22:15: micro concierto de música sacra.
23:00: introducción a la historia del antiguo convento y de la Hermandad.
Hermandad de la Sagrada Cena
Dirección: Calle Sol 12. Entre las Plazas de Los Terceros y San Román, en el barrio de Santa Catalina. Horario: De 22:00 a 1:00 h. Precio: Gratuito.
La Hermandad quiere mostrar al visitante el patrimonio que esconde el Templo de Los Terceros, desde el conocimiento arquitectónico de un Templo barroco hasta el patrimonio e historia de la Hermandad de la Sagrada Cena, titular del mismo.
Se establecerán visitas guiadas por personal formado de la Hermandad, que visitará el Templo, la sala expositiva de los tesoros de la Cofradía y tendrán la oportunidad de visitar y conocer de primera mano del equipo técnico restaurador la intervención rehabilitadora del Retablo de la Virgen de la Encarnación, titular de Gloria de La Cena, que se está acometiendo actualmente gracias a la inversión de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y de la propia Hermandad.
Igualmente durante toda la noche se podrá disfrutar de una noche mágica en un típico patio sevillano, gracias a que se estarán celebrando las Fiestas de la Encarnación con la Tómbola Benéfica de la Bolsa de Caridad y un Ambigú.
Hermandad de los Servitas
Dirección: Calle Siete Dolores de Nuestra Señora. Entre parroquia de San Marcos y Plaza Santa Isabel. Horario: De 20:00 a 01:00 h. Precio: Gratuito.
Visita guiada por la Capilla de los Dolores, sala de vitrinas y sala de cabildos para conocer la historia y el patrimonio artístico de la hermandad.
Proyección audiovisual «Una mirada a la Semana Santa de Sevilla desde el objetivo de D. Carlos Delgado.
Visita a la terraza panorámica de la casa hermandad con vistas inéditas de la plaza de Santa Isabel y monumentos cercanos, y donde estará instalada por la Bolsa de Caridad una barra solidaria con bebida y comida.
Hermandad del Museo
Dirección: Plaza del Museo 10. Horario: De 22:30 a 00:00 h. Precio: 5 €
Reserva por email: SECRETARIA@HERMANDADDELMUSEO.ORG
Se podrá visitar la Capilla del Museo, se explicará el proceso de restauración del Retablo, la Capilla, su historia. También la imaginería en la que se encuentran obras de Marcos Cabrera, Cristóbal Ramos, Ruiz Gijón, Juan de Mesa, Montes de Oca o Jerónimo Hernández.
Museo de la Macarena
Dirección: Plaza de la Esperanza Macarena 2. Entrada por la tienda de recuerdos anexa a la Basílica. Horario: De 21:00 a 01:00 h. Precio: 1 €.
Visita este espacio singular que muestra la historia y el rico patrimonio artístico, devociones y espiritual de una Hermandad con más de 425 años de antigüedad y que custodia una de las devociones marianas más universales, la Virgen de la Esperanza Macarena.
Colegial del Salvador
Dirección: Plaza del Salvador s/n. Por puerta principal. Horario: De 21:00 a 00:00 h. Precio: Gratuito.
Visita cultural a la iglesia más importante de la diócesis de Sevilla y tesoro del barroco español.
Catedral
Dirección: Avenida de la Constitución s/n. Horario: De 20:00 a 00:00 h.Cierre del acceso a las 23:00 h. Precio: Gratuito.
Acceso nocturno a la Catedral con visita a la Catedral completa, museo de pintura, sacristías, tesoro y subida a la Giralda.
Convento de Santa Paula
Dirección: Calle Santa Paula 11. En la calle, junto a la entrada al compás. Horario: De 18:00 a 19:00 h. Precio: 6 €.
Reserva por teléfono: 688910269. Preferible reserva por WhatsApp.
Visita guiada al compás y a la iglesia del convento de Santa Paula para aproximarnos a la historia y patrimonio del convento.
Convento de Santa Inés
Dirección: Calle Doña María Coronel, 5. Compás del convento. Horario: De 16:00 a 17:00 h. Precio: 6 €.
Reserva por teléfono: 688910269. Preferible reserva por Whatsapp.
Visita guiada para aproximarnos a la historia y patrimonio el convento. En un espacio propio de la arquitectura conventual como es el compás comenzaremos con su historia para dar paso, en el interior, a su patrimonio y leyendas.
Los Venerables
Dirección: Plaza de los Venerables 8. Horario: De 20:00 a 23:00 h. Precio: Gratuito.
Horario por grupos: 20:00, 20:30, 21:00. 21:30, 22:00, 22:30, 23:00 h. Precio: 6 €
Reserva web: https://losvenerables.es/
El Hospital de los Venerables Sacerdotes ofrecerá una actividad exclusiva y novedosa. Darán a conocer una visita guiada especial que englobará varias zonas del monumento: sus patios sevillanos en los que se hablará del origen del Hospital de los Venerables, la majestuosa Iglesia barroca en la que se tendrá la oportunidad de descifrar el significado de los frescos que la adornan, y finalizando la visita en la Altana disfrutando de unas vistas privilegiadas. Todo ello por un coste reducido de 6 €, siendo el precio habitual de esta visita 15 €.
Museo del Santo Ángel
Dirección: Calle Rioja 23. Acceso calle Rioja, 23. Horario: De 20:00 a o0:00 h. Precio: 2 €.
Se inauguran dos nuevas salas del Museo donde descubrir piezas inéditas del bordado y del arte de la platería que sólo podían contemplarse en el culto de la Iglesia del Santo Ángel, ahora disponen de dos nuevas salas donde podrán ir rotando las obras del bordado, textiles, así como platería de los siglos XVI al XVIII, que forman una de las colecciones más importantes de la ciudad de Sevilla.
San Luis de los Franceses
Dirección: Calle San Luis 37. Puertas abiertas de 20:00 a 00:00 h. Precio: Gratuito.
Puertas abiertas de la Iglesia de San Luis.
Palacio Ponce de León y convento de los Terceros
Dirección: Calle Escuelas Pías 1. Sede de EMASESA. Horario: 4 turnos de visitas para grupos de hasta 25 personas: 20:00, 21:00, 22:00 y 23:00 h. Precio: Gratuito.
Reserva por email: nocheenblanco@emasesa.com
El espacio urbano entre la plaza de los Terceros y la plaza Ponce de León fue ocupado desde el S XIV por el Palacio de los Ponce de León y por el Convento de los Terceros Franciscanos que data del S XVII y que alberga un bello claustro y una magnifica escalera barroca obra de Fray Manuel Ramos. Estos dos edificios vivirían procesos históricos paralelos (fueron durante años la sede del conocido Colegio de los Escolapios) fundiéndose en un mismo conjunto monumental al ser adquirido por EMASESA en 1986, que, tras un profundo proceso de restauración y rehabilitación, merecedor del premio EUROPA NOSTRA en 1990, lo convirtió en su sede social ofertando visitas semanales concertadas y guiadas.
Más Info en: https://nocheenblanco.org/