Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • sábado, 1 de junio de 2024
  • faltan 316 días para el Domingo de Ramos

Cuando la tradición cobra vida: procesión eucarística de impedidos de la Sacramental del Sagrario


1__Copiar__95.JPGJuan Manuel Bermúdez Requena. Igual que el rito de la aspersión el Domingo de Pascua nos renueva en el don de la fe, recibido por medio del bautismo, la dominica in albis, gracias a la Archicofradía Sacramental del Sagrario, renueva a los cofrades hispalenses en la tradición más auténtica, transmitida de generación en generación, reafirmándonos en la sevillanía más fidedigna, por verdadera y no impostada; seculares ritos que cobran nueva vida cada Pascua de Resurrección en el seno de la madre y maestra de las Sacramentales sevillanas.

La procesión eucarística de enfermos e impedidos del Sagrario se mantiene imperturbable en tiempos azarosos para este culto a Jesús Sacramentado y, con ese cortejo lleno de simbolismo eucarístico y solemnidad en sus formas que deja a su paso el sabor de la Sevilla de siempre, discurrió el domingo 7 de abril por la extensa collación parroquial, para que Su Divina Majestad fuera bendiciendo sus calles mientras visitaba los domicilios de aquellos feligreses que no pueden participar en el banquete eucarístico comunitario. La secular comitiva dejaba en las retinas bellas estampas: el discurrir del palio de respeto cobijando al Santísimo Sacramento por las gradas altas, por la plaza del Triunfo, por la muralla del Alcázar o en las recoletas calles del Arenal, donde destacó el buen gusto y devoción con el que se montaron sendos altares efímeros, para mayor honra y gloria de Jesucristo Sacramentado, en la puerta de dos ilustres casas cofradieras, la del Pali y la del baratillero Rogelio Gómez “Trifón”; y, por supuesto, la devota estación en la capilla de la Pura y Limpia del Postigo del Aceite.

DSCF3895__Copiar__1.JPG

Como es habitual acompañaron a Su Divina Majestad la totalidad de asociaciones religiosas, hermandades y cofradías de la feligresía, estando el acompañamiento musical a cargo de la Banda Municipal de Estepa que interpretó con gran calidad un seleccionado repertorio de marchas procesionales. Se temía por el público, dado el ambiente de la víspera en los alrededores catedralicios, pero no hubo incidente alguno y en todo momento las personas que contemplaron la procesión lo hicieron con respeto, además de un buen número de cofrades que acompañaron todo el tiempo a la procesión, que comenzó a salir del templo parroquial sobre las 10,45 h regresando a las 12,25 h. para culminar con la preceptiva Bendición Eucarística.

DSCF3894__Copiar__1.JPGDSCF3897__Copiar__1.JPGDSCF3900__Copiar__2.JPGDSCF3903__Copiar__1.JPGDSCF3907__Copiar__1.JPGDSCF3909__Copiar__1.JPGDSCF3914__Copiar__1.JPGDSCF3925__Copiar__1.JPGDSCF3926__Copiar__1.JPGDSCF3930__Copiar__1.JPGDSCF3931__Copiar__1.JPGDSCF3932__Copiar__1.JPGDSCF3936__Copiar__1.JPGDSCF3938__Copiar__1.JPGDSCF3943__Copiar__1.JPGDSCF3944__Copiar__2.JPGDSCF3948__Copiar__1.JPGDSCF3945__Copiar__1.JPGDSCF3949__Copiar__1.JPGDSCF3950__Copiar__1.JPGDSCF3961__Copiar__1.JPGDSCF3953__Copiar__1.JPGDSCF3958__Copiar__1.JPGDSCF3963__Copiar__1.JPGDSCF3967__Copiar__1.JPGDSCF3965__Copiar__1.JPGDSCF3970__Copiar__1.JPGDSCF3971__Copiar__1.JPGDSCF3974__Copiar__1.JPGDSCF3975__Copiar__1.JPGDSCF3976__Copiar__1.JPGDSCF3978__Copiar__1.JPGDSCF3979__Copiar__1.JPGDSCF3984__Copiar__1.JPGDSCF3988__Copiar__1.JPGDSCF3985__Copiar__1.JPGDSCF3986__Copiar__1.JPGDSCF3989__Copiar__2.JPGDSCF3990__Copiar__1.JPGDSCF3991__Copiar__1.JPGDSCF3992__Copiar__1.JPGDSCF3995__Copiar__1.JPGDSCF3997__Copiar__2.JPGDSCF4002__Copiar__2.JPGDSCF4004__Copiar__1.JPGDSCF4005__Copiar__2.JPGDSCF4008__Copiar__1.JPGDSCF4010__Copiar__1.JPGDSCF4014__Copiar__2.JPGDSCF4019__Copiar__1.JPGDSCF4028__Copiar__2.JPGDSCF4030__Copiar__1.JPGDSCF4033__Copiar__1.JPGDSCF4042__Copiar__2.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.