Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • sábado, 1 de junio de 2024
  • faltan 316 días para el Domingo de Ramos

Paseando por la Ciudad de la duda. Antonio Sánchez Carrasco


Y es que aquí en la Ciudad de la Gracia, podíamos ir cambiando aquel apelativo que tan bien pusiera José María Izquierdo, por la Ciudad de la diatriba, o de la duda. Y es que todo hay que dudarlo, todo hay que discutirlo..., no hemos salido aún del bucle melancólico de si alguna cofradía debió de salir con lluvia o no, a si las imágenes deben de ir vestidas de una manera, o portar unos atributos, a si algunos pasos llevan coreografías, todo ello mezclado con una nueva votación sobre la Feria, y verás como le dé al Papa por fijar la Semana Santa en una fecha fija, verás.

1713088658578__Copiar_

Buuuffff, Antoniooo para respira, que ya se ha cumplido la primera tradición de la Feria y se ha mojado la primera puesta de farolillos y la segunda, el alumbrao, el pescaíto y los primeros navajazos a la cartera.

Lo cierto es que empezando por el final, el Papa tendrá un camino largo antes de llegar a colocar la Semana Santa fija en una ubicación, si fuera como pretende la segunda semana de abril, en el Rocío y el Corpus íbamos a pasar una jartá de calor, y habría que trasladarle a su Santidad aquello del patrimonio humano.

Lo de la duración de la Feria yo ya voté una vez y lo peor es que a mí me gusta la Feria repartida en dos como la pensó Alfonso X el Sabio en el siglo XIII, es la mejor manera de que la roncha del Real no se te mezcle con el veraneo, fijarse si era Sabio el Monarca.

En cuanto a qué si lo pasos llevan coreografía o no, está claro que algunos si, y que eso provoca que la falta de formación de algunos piten o se vayan de los sitios cuando no hay música, pues también. Y ya lo de las vestimentas y atributos de las imágenes recuerdo a Eugenio Noel despotricar sobre las potencias del Gran Poder, o a aquella viejecita que decía que a Ella le gustaba el Cachorro sin pinchos en la cabeza. De otro lado los historiadores del arte llevan razón en explicar como fueron concebidas las imágenes y como su lección catequética debe incluir una serie de elementos ornamentales, aunque quizás el matiz devocional entre con fuerzas a retar esos postulados. Yo lo veo todo desde fuera, diatribas curiosas para las barras de chapa de las casetas eso sí hay algo en lo que si me tengo que postular y con fuerza, larga vida a la cerveza helada y a los vinos generosos, las mezclas pa pegar ladrillos. Buena Feria a todos.

#LosLunesAlSol

Foto: Antonio Sánchez Carrasco.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.