Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 4 de julio de 2025
  • faltan 268 días para el Domingo de Ramos

Presentado el Himno del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular


Fco Javier Montiel. El pasado 23 de octubre, en el Trascoro de la Santa Iglesia Catedral, tuvo lugar la presentación del Himno del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. 

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3659_DxO

El acto fue presidido por el Arzobispo de la archidiócesis, monseñor Saiz Meneses, y contó con la intervención del periodista José Antonio Rodríguez, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y la Coral de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza.

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3515_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3533_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3521_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3530_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3545_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3542_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3551_DxO

El Himno del II Congreso Internacional de Hermandades es una obra musical realizada por el compositor sevillano Manuel Marvizón Carvallo, un referente nacional de la música sacra procesional con más de 50 obras de esta especialidad publicadas. Ha sido distinguido con la Medalla de la Ciudad de Sevilla por sus méritos artísticos y Premio Braña de composición, entre otros. Creador de muchas obras para la publicidad y banda sonoras de películas y documentales. Ha formado parte de los órganos de gestión y representación de SGAE en varias ocasiones. Actualmente es consejero del cabildo catedralicio. 

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3546_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3564_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3566_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3569_DxO

La presentación ha corrido a cargo del comunicador José Antonio Rodríguez Benítez dando paso en primer lugar a la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y la Coral de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza quienes han interpretado oficialmente el himno "Caminando en Esperanza", himno oficial del II Congreso Internacional de Hermandades, cuya letra ha sido compuesta basandose en la oración del Congreso del Arzobispo Saiz Meneses, con la colaboración de Carlos Herrera.

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3573_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3576_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3574_DxO

La letra del Himno está inspirada en la oración del Congreso, compuesta por el Arzobispo Saiz Meneses. El himno va a ser adaptado a marcha procesional y a otros formatos, a fin de que pueda ser interpretado en las celebraciones litúrgicas.

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3582_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3577_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3579_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3584_DxO

Seguidamente se interpretó la pieza "Esperanza de Vida", también de Manuel Marvizón, marcha dedicada a los donantes de órganos.

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3589_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3590_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3595_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3597_DxO

Previo a cerrar el acto se interpretó "La Estrella Sublime" de Manuel López Farfán. Marcha dedicada a la virgen de la Hiniesta, pero que José Antonio Rodríguez relacionó con la Virgen de la Estrella, que está a punto de celebrar el 25 aniversarioo de la coronación. Para esta interpretación, la banda municipal contó con unos alumnos del conservatorio de música de Sevilla, que interpretarón una parte de la obra con violines, tal como estaba en la partitura original.

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3613_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3615_DxO

Manuel Marvizón, autor musical del himno quien ha expresado su gratitud por el encargo que recibió del Arzobispo hace ya dos años durante la Santa Misión del Gran Poder en los Tres Barrios: "Una obra que nació de la emoción y del cariño de las hermandades". El arzobispo le encomendó que "la música debía tener unos aires alegres, triunfales; algo así como un Domingo de Ramos". Para colaborar en la letra se escogió a Carlos Herrera y con la ayuda de Dios en el folio y en el piano nació "Caminando en Esperanza".

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3619_DxO

Francisco Vélez, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías tras los agradecimientos, recordó cómo surgió con José Ángel Saiz hace dos años, el sueño de crear un Congreso de Piedad Popular en Sevilla.

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3635_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3631_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3636_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3640_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3642_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3645_DxO

Clausuró el acto José Ángel Saiz qué ensalzó el privilegio de haber disfrutado del himno “que llenará nuestros corazones durante el Congreso y nos acompañará en este camino de fe y esperanza”.

Agradeció a los autores su colaboración en la creación de este himno y a los músicos que lo han interpretado. El himno encarna perfectamente el lema del Congreso, nos recuerda que somos una Iglesia peregrina, una iglesia en salida, en camino, siempre avanzando, con la mirada puesta en Cristo, nuestra Esperanza.

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3648_DxO

También animó "a seguir caminando unidos en la fe y en la esperanza para que este II Congreso de Hermandades y Piedad Popular sea una gran ocasión de oración, reflexión, de encuentro, de caridad y un faro de luz para renovar nuestra vida cristiana".

Antes de despedirse, monseñor destacó el vertiginoso ritmo pastoral de la ciudad de Sevilla y de sus hermandades y de cómo el estilo de trabajo muy sinodal ha dado sus frutos hasta llegar a las puertas de este congreso. "Dejémonos llevar por el señor y abrámonos al entendimiento y al Amor".

El acto finalizó con la bendición del señor Arzobispo y de nuevo la interpretación del himno.

https://www.youtube.com/watch?v=nTQRFnEl4ao

fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3655_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3659_DxO_1fjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3650_DxOfjmontiel_Presentacion_Himno_2_Congreso_Int_Hdades_y_Piedad_Popular_2024_DSC_3665_DxO

Video: Ana Isabel Pajares
Fotos: Fco Javier Montiel









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.