Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 1 de julio de 2025
  • faltan 271 días para el Domingo de Ramos

El primer Boletín de las Cofradías del año dedica la portada a la Rosa de Oro y la Macarena


2__Copiar__50Arte Sacro. El primer número del año del Boletín de las Cofradías contiene la más amplia información sobre el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular y todo lo acontecido durante el mes de diciembre, en el que destaca la entrega de la Rosa de Oro a la Virgen de la Esperanza Macarena.

En los contenidos tienen especial relevancia tres crónicas, de Javier Ramos sobre las sesiones del congreso, de Emilio Balbuena sobre la procesión de clausura, y de José Manuel Jiménez Calvo de León sobre los cultos extraordinarios celebrados por las hermandades con ocasión del evento, todo ello con abundante material gráfico que resume lo acontecido durante o con ocasión del congreso; así como reseñas de nueve exposiciones celebradas durante el mes.

Otras noticias de lo más relevante del mes de diciembre también tienen cabida en este número, donde Enrique Guevara Pérez resume el año de procesiones de Gloria, una vez concluidas estas en diciembre. José Manuel Jiménez Calvo de León, por su parte, ofrece en su anual resumen todas las marchas compuestas o estrenadas durante 2024, en su variedad de estilos, con detalle de autor, dedicatoria, fecha, lugar y banda que la estrenó.

Reseñas bibliográficas y discográficas, y tres artículos sobre arte e historia, debidos a Martín Carlos Palomo García sobre un retablo de la Virgen de Guadalupe; Alfredo José Martínez González y Rafael Roblas Caride sobre la antigüedad de la Hermandad del Silencio y otro de Guillermo sobre la leyenda del reloj de las Cinco Llagas y la Macarena completan este ejemplar, que llega a las 100 páginas, y en el que además de los citados encontramos textos de Irene Astorga, Francisco Luis Durán Ordóñez, Rafael Jiménez Sampedro, Juan Manuel Labrador, Rocío Sáez Millán y Antonio Sánchez Sánchez.

Son 200 las fotografías que lo ilustran, lo que da idea del amplio despliegue gráfico y el esfuerzo por cubrir todas las informaciones que han realizado. Son debidas a Rafael Alcázar, Emilio Balbuena, Juan Manuel Bermúdez Requena, Rafael Jiménez Sampedro, Martín Carlos Palomo García, Emilio Sáez, Antonio Sánchez Sánchez, Daniel Villalba Rodríguez y las procedentes de diversos archivos.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.