Este año, los Reyes Magos pasaron el 4 de enero
Daniel García Acevedo. Este año, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente repartieron caramelos e ilusiones tanto a niños como a mayores por las calles de Sevilla el 4 de enero y no como tradicionalmente la víspera de la Epifanía, 5 de enero, debido a los partes meteorológicos que auguran mucha lluvia para esa tarde.
El cortejo comenzó a salir a las 16,15 horas, desde el Rectorado de la Universidad de Sevilla, concretamente desde la puerta de la calle Palos de la Frontera, y el ritmo del mismo fue siempre, como lo hace habitualmente, acelerado.
Minutos antes de las 16 horas, en el balcón de la Universidad, fueron coronados los tres Reyes Magos que este año han encarnado Fernando de la Portilla de Juan, Jesús María García González y Fede Quintero Ceballos, respectivamente como Melchor, Gaspar y Baltasar. Fueron coronados por el Rector de la Universidad, el arzobispo de Sevilla y el alcalde de la ciudad.
La primera carroza es la de la Estrella de la Ilusión que este año ha sido encarnada por Inmaculada Pineda Rey que, como manda la tradición, lanzaba los primeros caramelos, al salir a la calle, hacia el cielo en recuerdo de los que ya no están con nosotros.
El gran Visir y el Mago de la fantasía fueron representados, este año, por Jesús Manuel Díaz Negrillo y Manuel Ángel Gutiérrez González, siendo la Diosa Palas Atenea, María Victoria Boja Fernández.
Entre las nuevas carrozas, han destacado las dedicadas a entidades: Hermandad de la Amargura, que inspira el diseño de “El Nacimiento” en el Tercer Centenario en San Juan de la Palma; la empresa sevillana Llopis Servicios Ambientales SL, en la celebración de su 50 aniversario; el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla en el 160 aniversario de su creación; la Universidad Fernando III, en el primer año de formación universitaria en Sevilla; o el Real Círculo de Labradores cuando cumple 165 años de existencia.
Este año se ha conseguido que se tiren un 70 % de caramelos de gomitas frente a un 30% de caramelos duros.
Un total de ocho formaciones musicales han acompañado al cortejo, siendo las siguientes:
Agrup. M. Virgen de los Reyes, Agrup. M. Juvenil Virgen de los Reyes, Agrup. M. María Santísima del Rocío, Agrup. M. Sagrada Presentación, Agrup. M. Santa María de la Esperanza, Banda de CC. y TT. Centuria Romana juvenil. Agrup. M. Angustias coronada y Banda de CC. y TT. Sagrada Columna y Azotes (Las Cigarreras).
Los previos
La Cabalgata
Por Triana
Fotos: Juan Alberto García Acevedo y Mariano Ruesga Osuna