Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 1 de mayo de 2025
  • faltan 332 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Musae concluye la restauración del Cristo del Buen Fin de Aznalcazar


Arte Sacro. El miércoles día 5 de marzo, justo dando comienzo la Cuaresma, la imagen del Santísimo Cristo del Buen Fin, de la hermandad de Santiago Apóstol de Aznalcázar, regresó a su sede, en su casa hermandad, tras la restauración llevada a cabo por el equipo de la empresa sevillana Musae Restauración de Arte S.L.

COMPARATIVA_2_1

Para ello, se ha contado con un equipo multidisciplinar compuesto por el historiador del arte Ramsés Torres, el equipo técnico de radiología Axati, así como las conservadoras-restauradoras Ana Cordero y Esther Soler que, mediante la aplicación de los medios y técnicas analíticas necesarias, han obtenido datos precisos para determinar un diagnóstico riguroso de conservación general de la obra y la planificación de la intervención posteriormente realizada.

COMPARATIVA_4__1_Tras una fase inicial, en la que se han evaluado los diferentes daños y deterioros a través de análisis previos tales como Rayos X, estudios de fluorescencia visible de luz ultravioleta, la recopilación de información e informes previos, y las observaciones realizadas sobre la Imagen, se dieron comienzo a los trabajos de conservación y restauración.

La restauración del Crucificado ha permitido, en primer lugar, consolidar estructuralmente el soporte, que mostraba aberturas en los ensambles, desencadenando otros daños que repercutían en los estratos superiores y, como consecuencia, dañando la policromía.

Además, gracias a la intervención, se ha podido eliminar toda la suciedad superficial, reintegraciones viradas de color, y pátinas añadidas muy oscurecidas que ocultaban las calidades tonales subyacentes.

COMPARATIVA_7

Desde el Miércoles de Ceniza, 5 de marzo, el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra que Antonio Castillo Lastrucci realizara en 1948, estará expuesto en la Capilla-Oratorio  de la casa hermandad, y el viernes 7 de marzo, se realizará la ponencia entorno a los estudios y trabajos realizados durante su restauración a las 20,30 horas, después de la misa de reposición al culto.

COMPARATIVA_8

Fotos: Musae.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.