La Virgen del Carmen de San Leandro visitó, un año más, el Hospital Macarena
Arte Sacro. La Virgen del Carmen de San Leandro procesionó ayer sábado, 12 de julio, por las calles de la antigua Huerta del Carmen, como todos los años en los días previos a su festividad.
El cortejo comenzó a salir de la parroquia de San Leandro diez minutos antes de las 20 horas. Acompañaron varias representaciones de hermandades letificas, con estandarte y varas y sus hermanos mayores en la antepresidencia. También estuvo el vicepresidente del Consejo de Cofradías, José Roda.
Se estrenó para la procesión el estucado de los candelabros de guardabrisa, previo a su dorado, en el taller de Abel Velarde.
La Virgen lució unos pendientes isabelinos en joyería "De Ofir", una antigua medalla en oro de ley con la cara de la Macarena, donada por una feligresa y un antiguo encaje y puños, todo donado por un grupo de hermanos y devotos.
Igualmente se ha restaurado y limpiado el escapulario de la Virgen, de Carrasquilla, en el taller de bordados en oro y sedas Ntra. Sra. de los Ángeles.
El florista y prioste, Antonio García Torres, junto a su equipo, realizó una composición para el paso compuesto por una amplia variedad de rosas y rosas de pitiminí, alstroemerias, lisianthus, hypericum, nardos, alhelíes y delphinium, todo en tonos rosas y melocotón.
Pedro David Velázquez Montañés y su equipo de auxiliares estuvieron al mando, un año más, de la cuadrilla de hermanos costaleros.
Debutó poniendo los sones de la procesión, tras el paso de la Señora, la Banda de música "La Soledad" de Cantillana.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.