Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Estival
  • viernes, 29 de agosto de 2025
  • faltan 212 días para el Domingo de Ramos

El Arzobispo emérito de Caracas presidirá el Triduo del Monasterio de la Encarnación a la Divina Pastora de Santa Marina


Arte Sacro. La Primitiva Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina, cuna de la devoción pastoreña, sigue ultimando detalles de cara a su coronación canónica del próximo 27 de septiembre. Así, ha dado a conocer en esta fiesta de San Agustín que, el solemne triduo votivo por la vida consagrada, que tendrá lugar entre los días 22 y 24 de septiembre y en la Iglesia Conventual de la Encarnación, donde residen las Agustinas Concepcionistas, será presidido por el Cardenal Presbítero de Santos Juan Evangelista y Petronio y Arzobispo emérito de Caracas, Baltazar Enrique Porras Cardozo.

Divina_Pastora_-_Arzobispo__Copiar_

Cabe destacar que así, y en comunión al pueblo de Venezuela, devoto de la Divina Pastora y que tantos vínculos guarda con la Pastora Primitiva, Baltazar Enrique Porras presidirá una de las más especiales citas de este septiembre, ya que será el Triduo ofrecido a la Divina Pastora por la Comunidad de RR. MM. Agustinas Concepcionistas, quienes ostentan el cargo de camareras honorarias de su bendita imagen, siendo un honor para la Hermandad que el Cardenal Presbítero honre a la misma con su visita y compromiso, para, por tres días, predicar a la Primera Pastora del Mundo.

Arzobispo Emérito de Caracas

Baltazar Enrique (Caracas, 1944) estudió en el Seminario Interdiocesano y en Filosofía y Teología en la Pontificia de Salamanca, donde se graduó magna cum laude y se doctoró en Teología Pastoral en Madrid. Estudió idiomas en París y Dublín y Ciencias Humanas en la Universidad de Los Andes. En 1958 vistió la sotana y en 1963 recibió la tonsura clerical, siendo ordenado sacerdote a los 22 años. En Calabozo fue párroco, capellán, canciller, director y profesor en colegios y seminarios, además de asesor y activo en Cursillos. En Caracas fue profesor, subdirector, rector y ocupó responsabilidades en OSVEN y OSLAM, además de dirigir publicaciones teológicas. Juan Pablo II lo nombró Obispo Auxiliar de Mérida en 1983 y luego Arzobispo, destacando en pastoral, educación y cultura. Fue vicepresidente y presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, miembro del CELAM y consultor del Vaticano. Francisco lo creó cardenal en 2016 y desde 2018 fue administrador apostólico de Caracas. En 2023 fue arzobispo titular y en 2024 miembro de la Academia Nacional de la Historia. Ha recibido condecoraciones como la Orden Andrés Bello y Francisco de Miranda, además de reconocimientos académicos y culturales.

Traslado a San Pedro y presentación del cartel de la Coronación

Todo ello se anuncia apenas 3 días antes de que comiencen los actos de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen, en los que se incluyen las procesiones y traslados que protagonizará, con motivo de su Coronación Canónica, comenzando este domingo día 31 de agosto con el traslado a la Parroquia de San Pedro, a partir de las 20 horas, por Amparo, Madre María de la Purísima, San Juan de la Palma, Gerona, Doña María Coronel y Plaza de San Pedro (entrada 21:00h aproximadamente), siguiendo los mismos el día 1, a las 21 horas, y en el Corte Inglés de la Plaza del Duque, con la presentación del cartel de la Coronación Canónica, obra de José Cabrero Lasso de la Vega.

Foto: Hdad.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.