Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Estival
  • viernes, 5 de septiembre de 2025
  • faltan 205 días para el Domingo de Ramos

XI Ciclo Internacional de Conciertos. Meditaciones en el Órgano Cavaillé-Coll de la Santa Escuela de Cristo de Sevilla


Cartel_Ciclo_de_conciertos_Cavaille-Coll_de_Sevilla_2025-2026Arte Sacro. Sevilla acoge de nuevo, desde el 18 de septiembre, una de sus citas musicales más singulares: el XI Ciclo Internacional de Conciertos – Meditaciones en el Órgano Cavaillé-Coll. Un instrumento de sonoridad inconfundible que, en el silencio recogido de la Santa Escuela de Cristo, se convierte en voz para la contemplación y el arte.

La edición de este año adquiere un carácter especial al conmemorar el IV centenario de la publicación de La Facultad Orgánica del sevillano Francisco Correa de Arauxo, obra fundamental en la historia del órgano europeo. Pero más allá del homenaje, el ciclo se perfila como una experiencia de meditación musical, donde tradición, espiritualidad y belleza se entrelazan en cada programa.

Un recorrido por Europa con grandes maestros

El ciclo reúne a intérpretes de reconocido prestigio internacional:

  • 18 de septiembre – Gianandrea Pauletta (Italia)
    Especialista en el repertorio veneciano y en la obra de Antonio Vivaldi, abrirá el ciclo con un programa que combina la exuberancia barroca italiana con la espiritualidad de Bach.

  • 16 de octubre – Gereon Krahforst (Alemania)

  • 20 de noviembre – Luigi Ratti (Italia)
  • 13 de diciembre – Jesús Sampedro y Arturo Garralón (España)
  • 22 de enero – Eugeniusz Wawrzyniak (Polonia)

  • 12 de febrero – Marina Omelchenko (Rusia)
  • 5 de marzo – Radoslaw Marzec (órgano) y Renata Marzec (cello)

  • 16 de abril – Michael Meyer (Alemania)

  • 7 de mayo – Montserrat Torrent (España)
    La gran dama del órgano español, con más de setenta años de carrera, ofrecerá un programa homenaje a Correa de Arauxo en el marco del IV centenario de La Facultad Orgánica.
  • 21 de mayo – Ángel Ruíz López (España)

  • 11 de junio – Tomé Olives (España)

Meditaciones que trascienden lo musical

Más que un simple festival de órgano, el ciclo se concibe como una serie de meditaciones musicales. En la penumbra de la capilla, el sonido del Cavaillé-Coll no se recibe solo como espectáculo, sino como experiencia espiritual. Cada intérprete invitará a los oyentes a entrar en un espacio de silencio y resonancia, donde la música se convierte en oración, en celebración y en camino interior.

XI Ciclo Internacional de Conciertos – Meditaciones en el Órgano Cavaillé-Coll: un puente entre siglos, estilos y culturas, que convierte a Sevilla en epicentro del órgano europeo









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.