La Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural y la Hermandad de la Cena restauran el retablo mayor de Los Terceros
Arte Sacro. La Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural de la Archidiócesis de Sevilla, en colaboración con la Hermandad de la Sagrada Cena, está acometiendo desde el pasado 18 de agosto la restauración del retablo mayor de la iglesia de Nuestra Señora de Consolación, popularmente conocida como Los Terceros.
Con esta intervención se da continuidad a las actuaciones realizadas en este templo en el año 2017, enmarcadas dentro de los trabajos de conservación y puesta en valor del patrimonio sacro de la ciudad.
Una obra de Dionisio de Ribas
El retablo mayor es una pieza monumental de Dionisio de Ribas, realizada en el siglo XVII. Su riqueza ornamental y la calidad técnica de su imaginería reflejan la unción característica del autor, constituyendo uno de los conjuntos barrocos más relevantes del patrimonio eclesiástico sevillano.
Estado de conservación
Actualmente, la obra presenta un estado de conservación deficiente. El oro y las policromías muestran un oscurecimiento generalizado, fruto del paso del tiempo y del envejecimiento de las capas de protección. Además, los técnicos han detectado problemas de consolidación del soporte, pérdidas de material, aperturas de ensambles y complicaciones estructurales derivadas de transformaciones estéticas sufridas desde el siglo XVIII.
Supervisión técnica y colaboración
La intervención está siendo dirigida y supervisada por los técnicos de la Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural, garantizando el cumplimiento de los criterios de conservación y el respeto al valor religioso y artístico de esta joya del patrimonio de la Archidiócesis.
Desde la propia Delegación se subraya que este proyecto representa “un esfuerzo conjunto, donde los mecanismos colaborativos se impulsan una vez más, en este caso entre la Hermandad de la Cena, la Archidiócesis y la generosidad de personas dispuestas a invertir en el mantenimiento y la recuperación del patrimonio sacro de nuestra ciudad”.
Fotos: Daniel Salvador y Delegación Diocesana de Patrimonio Cultural de la Archidiócesis de Sevilla