Diseño del nuevo llamador para la Virgen de Guadalupe
Arte Sacro. En la festividad de Natividad de la Virgen, la hermandad de las Aguas presenta con gozo el nuevo llamador del paso de María Santísima de Guadalupe. Inspirado en la profunda raíz extremeña de su advocación, este llamador es mucho más que una pieza de orfebrería: es un puente entre Cáceres y Sevilla, entre la sierra y el río, entre la fe heredada y la devoción que hoy mantenemos viva.
El diseño ha sido realizado por el orfebre Ramón León, el cual tras su presentación fue aprobado por el cabildo de oficiales celebrado en el pasado 10 de julio.
Descripción del diseño
Su diseño recoge la idea de incorporar en la entrecalle del paso de palio, en un lugar principal, como es éste, a la que es origen de la advocación de Guadalupe, la Virgen aparecida en Extremadura a orillas del rio de dicho nombre. Por eso, sobre el perfil ondulado de la moldura alta del respiradero, que hacía alusión al perfil de dicho rio, aparece la Virgen como lo hizo en este lugar en el siglo XIII.
Amparada por ángeles y sobre la bola del mundo, aludiendo al carácter universal de su advocación, y rodeada de flores de jara, flor emblemática de Extremadura. Su Imagen irradia rayos dorados. Se remata este resplandor por un marco a modo de ráfaga que permita el uso del llamador sin problemas. La base quedaría oculta por el perfil de la moldura del respiradero y seria a base de bolas, como en el resto de elementos del paso de palio, tales como varales y jarras de azucenas ya realizadas.