Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes del Rosario
  • sábado, 11 de octubre de 2025
  • faltan 169 días para el Domingo de Ramos

El arzobispado acoge la agenda de clausura de la Santa Misión Parroquial de la Hermandad de Ntro. P. Jesús Nazareno y la parroquia de Ntra. Sra. de las Nieves


Claudia Gallardo Medina. La parroquia de Nuestra Señora de las Nieves y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Algaba han presentado en una rueda de prensa en un abarrotado Palacio Arzobispal, el calendario de actos y cultos que se llevarán a cabo hasta el 30 de noviembre, fecha en la que finalizará la Santa Misión Parroquial, celebrada por el XXV aniversario de la consagración de la iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

DSCF3291__Copiar__3.JPG

En la rueda de prensa intervinieron Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Gonzalo Fernández, párroco de Nuestra Señora de las Nieves, José Sandalio, teniente de hermano mayor de la Hermandad de Jesús, Antonio López, hermano mayor de la Hermandad de Jesús y Diego Geniz, asesor artístico.

DSCF3296__Copiar__3.JPG

Marcelino Manzano inauguró el acto con la visualización de un resumen de la salida de la Virgen de las Nieves, destacando que “la inmensa labor de las cofradías en estos procesos es un regalo que nos da el Señor”.

DSCF3339__Copiar__2.JPG

El hermano mayor de la hermandad repasó la agenda de actos pendientes, destacando el 9 de noviembre, día en el que comenzará la clausura de la Santa Misión Parroquial con el traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno hacia los barrios de Santo Domingo y Federico García Lorca, siendo “histórico para La Algaba”.

DSCF3366__Copiar__4.JPG

Por último, se presentó el cartel conmemorativo realizado por el taller Daroal y expuesto por Diego Geniz, inspirado en el himno oficioso de la hermandad, símbolo de la transmisión de la fe familiar. El cartel desvela a Jesús Nazareno en primer plano, junto a una golondrina que le quita las espinas, marcando el deseo del pueblo de aliviar su dolor. Además, resalta “las técnicas afines a diseños gráficos” y la diversa gama de colores utilizada, sobre todo, en tonos morados, como símbolo de la entrega del pueblo y el gozo por venir.

Cartel_mision_algaba_daroal_25__Copiar_

El acto finalizó con las palabras de agradecimiento hacia el taller por la creación del cartel, así como a la colaboración de los intervinientes, los asistentes y a los medios de comunicación en un momento tan relevante para el pueblo de La Algaba.

Galería del acto

DSCF3292__Copiar__2.JPGDSCF3298__Copiar__2.JPGDSCF3299__Copiar__3.JPGDSCF3303__Copiar__2.JPGDSCF3317__Copiar__3.JPGDSCF3319__Copiar__3.JPGDSCF3324__Copiar__3.JPGDSCF3329__Copiar__3.JPGDSCF3330__Copiar__3.JPGDSCF3343__Copiar__4.JPGDSCF3345__Copiar__3.JPGDSCF3347__Copiar__3.JPGDSCF3359__Copiar__2.JPGDSCF3360__Copiar__2.JPGDSCF3362__Copiar__4.JPGDSCF3370__Copiar__2.JPGDSCF3379__Copiar__1.JPGDSCF3384__Copiar__4.JPGDSCF3388__Copiar__4.JPGDSCF3393__Copiar__4.JPGDSCF3396__Copiar__2.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.

Noticia relacionada:

29/04/2024 Ntro. P. Jesús Nazareno visitará todos los templos y barrios de La Algaba en la Santa Misión Parroquial de 2025









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.