Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • jueves, 6 de noviembre de 2025
  • faltan 143 días para el Domingo de Ramos

Provincia. El espectáculo “Las pastoras”, de Ana Ortega, a beneficio del COF de Dos Hermanas


CartelLasPastoras2Arte Sacro. La artista nazarena, Ana Ortega, presenta el 23 de noviembre un espectáculo benéfico dentro del ciclo “Navidad en Familia” que organiza el Centro Diocesano de Orientación Familiar de Dos Hermanas.

La recaudación se destinará íntegramente al apoyo a familias atendidas por el COF.

Las invitaciones podrán recogerse desde el próximo lunes 10 de noviembre en la sede del COF y la parroquia Santa María Magdalena, con un donativo simbólico de 5 euros, que irá destinado íntegramente al sostenimiento de la labor que el COF realiza en apoyo a las familias.

El próximo domingo 23 de noviembre, a las 12:00 horas, el salón de actos del Edificio de la Ciudad del Conocimiento de Entrenúcleos acogerá el espectáculo “Las Pastoras”, dirigido por la bailaora nazarena Ana Ortega. La cita, organizada en colaboración con el Centro Diocesano de Orientación Familiar (COF) de Dos Hermanas, tiene un marcado carácter benéfico.

El evento, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Dos Hermanas, que cede sus instalaciones para esta causa, se enmarca dentro del ciclo de acciones culturales “Navidad en Familia” promovido por el COF de Dos Hermanas, que une cultura y solidaridad en torno a las fechas navideñas. Este programa se estrenó el año pasado con el Concierto ofrecido por la Asociación Musical Regina Coeli y la Orquesta de Cámara Al-Madain en la Iglesia Colegial del Salvador, y continúa ahora con esta nueva propuesta de danza y flamenco.

 “Las Pastoras” es una creación escénica que une danza, flamenco e interpretación, inspirada en las pastoras del Nacimiento de Jesús en Belén, dirigida por Ana Ortega. En el espectáculo, en el que también actuará el Coro Infantil de Valme, participa alrededor de un centenar de alumnas del Estudio de Danza Ana Valme Ortega, mujeres y niñas que interpretarán distintas coreografías de su repertorio habitual, en las que se combinarán la frescura de las más pequeñas con la experiencia de las bailaoras veteranas.

“Para mí es un honor poder ofrecer este espectáculo en beneficio del COF, una institución que tanto bien hace por las familias de Dos Hermanas. Mis niñas y yo lo vivimos como una manera de agradecer a nuestra ciudad todo el cariño que nos da”, destacó Ana Ortega, directora del espectáculo.

“Queremos agradecer profundamente a Ana Ortega y a sus alumnas su generosidad y compromiso. Gracias a iniciativas como esta, el COF puede seguir ofreciendo orientación y ayuda concreta a tantas familias que lo necesitan”,
indicó Francisco Muriel, director del COF de Dos Hermanas.

El Centro Diocesano de Orientación Familiar de Dos Hermanas desarrolla una intensa labor de acompañamiento y asesoramiento a matrimonios y familias que atraviesan dificultades personales, como crisis de pareja, adicciones, duelos o problemas con hijos adolescentes. Gracias a colaboraciones como la de Ana Ortega, el COF puede seguir ofreciendo atención gratuita y cercana a quienes más lo necesitan.

En 2024 abrió 196 expedientes nuevos, lo que supuso un nuevo récord desde que en 2011 comenzara a funcionar esta institución diocesana, frente a los 189 expedientes de 2023 y los 144 de 2022. En total, y desde la inauguración del COF, se han abierto un total de 1145 expedientes. Durante 2024, los matrimonios de acogida y acompañamiento y el equipo de profesionales del COF atendieron 1030 citas de usuarios, frente a las 980 de 2023, y se atendió a un total de 298 familias, frente a las 256 atendidas el año anterior.

A las acogidas, sesiones de acompañamiento y terapias hay que unir toda la labor formativa realizada por el COF, con actividades específicas de acogida, formación para familias y matrimonios, así como encuentros con grupos de familias jóvenes y matrimonios. Estas iniciativas han sido fundamentales para fortalecer lazos comunitarios y ofrecer herramientas para el crecimiento personal y familiar. A ello hay que sumar otras actividades espirituales como la puesta en marcha del Grupo de Oración de Madres, las capillas itinerantes, la colaboración con el “Proyecto Un Amor que no termina” para personas separadas o divorciadas no vueltas a casar o la organización del Programa TeenStar de Educación Afectivo-Sexual para adolescentes en la Parroquia San Juan Pablo II.

Fotos: COF.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.