Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

El SAS activa la segunda alerta por el calor en 25 días. Redacción. Diario de Sevilla.


La Consejería de Salud de la Junta activó ayer –por segunda vez este mes– la fase amarilla de alerta ante el riesgo de las altas temperaturas registradas (la máxima fue de 41 grados y la mínima de 24) en Sevilla al superarse el umbral de los 40 grados. Según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología (INM) hasta el próximo sábado se espera que tanto la mínima de 24 grados registrada ayer como la máxima de 41 se mantenga hasta el sábado con pocas variaciones en el termómetro. El plan sanitario de prevención ante las altas temperaturas se activó por última vez en el primer fin de semana de agosto, aunque los termómetros no llegaron a rebasar los 40 grados.

Durante la jornada de ayer se alcanzó la máxima más alta de este mes. Desde el 10 agosto, cuando se registraron los 39,6 grados de máxima las temperaturas comenzaron a descender progresivamente hasta registrar los 29 grados de máxima el pasado jueves 17 de agosto. Los días más calurosos de este verano se registraron en julio, cuando se alcanzó la temperatura media de 30 grados, las más alta de los últimos 36 años, propiciada por la presencia de una masa de aire caliente procedente del norte de África. Fue el pasado 11 de julio el día más tórrido cuando los termómetros marcaron los 43 grados, una cifra tres puntos por debajo del récord (46 grados) del 23 de julio de 1995.

La activación de la fase amarilla en Sevilla se traduce en actuaciones para informar a 975 personas en situación de riesgo, en su mayoría pacientes crónicos, mayores de 65 años que viven solos y padecen una patología crónica de riesgo, y personas sin condiciones de habitabilidad adecuadas para protegerse del calor. Estos pacientes son contactados telefónicamente o mediante visitas de enfermeras de enlace para conocer su estado de salud.

El servicio telefónico Salud Responde de la Junta ha realizado desde comienzos de junio hasta 10.701 llamadas en la comunidad para conocer el estado de salud de estos pacientes y ofrecerles recomendaciones para evitar y hacer frente al calor, así como facilitarles asistencia sanitaria. De estas llamadas, 2.860 han sido a pacientes de la provincia de Sevilla.

Para afrontar las elevadas temperaturas se aconseja seguir medidas preventivas de hidratación y alimentación como consumir abundante agua y zumos, no exponerse al sol entre las doce y las seis de la tarde e intensificar la cautela en los grupos de riesgo: ancianos, niños y enfermos.

www.diariodesevilla.com









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.