El cardenal critica que hay hermandades en estado de "hibernación". José Luis Martínez. Diario de Sevilla
Monseñor Amigo abrió en la Fundación Cruzcampo el ciclo titulado Las cofradías de Sevilla bajo el pontificado del cardenal Segura con una conferencia sobre el tema Cofradías y Semana Santa. Decadencia y auge de la religiosidad popular. El cardenal criticó la existencia de hermandades en estado de "hibernación". En su opinión, "una hermandad está viva cuando, al menos, se le aplaude o se le critica". Aseguró que tiene constancia de que actualmente hay cofradías que "existen, pero no están presentes en la vida de la diócesis". Y advirtió que "una hermandad con problemas no es una hermandad decadente, sino una hermandad viva".
Al abundar en los problemas internos que puede sufrir una corporación, el cardenal hizo una extrapolación al mundo de las hermandades de un aforismo que aplica un amigo suyo, dirigente en el mundo del fútbol: "Las tortas en los despachos las sufre la hierba del terreno de juego".
Monseñor Amigo insta a distinguir entre "el mito y el esplendor" en todo lo relacionado con la Semana Santa sevillana: "Puede ser un esplendor nuestra Semana Santa para un emprendedor comercial desde el punto de vista de la ocupación hotelera". Acto seguido, lanzó un mensaje claro de alerta: "Lo que nunca se puede perder es el sentido de la fe que mueve la Semana Santa".
El purpurado informó en su disertación de que el Arzobispado trabaja en la actualidad con numerosas solicitudes de asociaciones de fieles que desean constituirse en hermandad en toda la diócesis. Lamentó que en los 800 grupos de trabajo de la vigente Asamblea Diocesana de Laicos, con 13.000 fieles participando, haya una presencia "escasa" de cofrades.
Sitio relacionado: www.diariodesevilla.com