Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 3 de mayo de 2025
  • faltan 330 días para el Domingo de Ramos

El Ayuntamiento cede al Silencio la sede de Cultura para obras sociales. Carlos Navarro Antolín. Diario de Sevilla.


El Ayuntamiento alcanzó hace varios días un acuerdo con la Hermandad del Silencio para ceder a la cofradía de la Madrugada la actual sede de la Delegación de Cultura, anexa a la Real Iglesia de San Antonio Abad, sede canónica de la corporación, y que cuenta también con fachada hacia la calle Alfonso XII. La junta de gobierno, que preside Antonio Rodríguez Cordero como hermano mayor, consigue así un anhelo de la cofradía, con gran interés desde hace años en disponer de un inmueble para desarrollar labores sociales. La cofradía podrá de esta forma potenciar su programa de actividades sociales de forma considerable y en un espacio inmejorable, dada la cercanía con la iglesia y con la casa de hermandad.

Estas nuevas dependencias serán la sede oficial de la Fundación Mater Inmaculata, constituida en el año 2004 dentro de la obra social y el programa de actos del 150 aniversario del Dogma Concepcionista, una fecha que también se celebró con una salida extraordinaria a la Catedral de la Virgen de la Concepción en su paso de palio y en procesión de gloria (con banda de música incluida) para presidir un solemne pontifical oficiado por el cardenal Amigo. La hermandad quiso en todo momento que la celebración del Dogma no se quedara en una procesión.

El convenio de cesión de este edificio, constituido por planta baja y dos plantas más, tiene una duración estipulada de 50 años. La hermandad proyecta desarrollar en este inmueble tareas sociales y asistenciales, según se recoge en los fines de la escritura pública de constitución de dicha fundación.

Una de las tareas que podrá desarrollar la cofradía es la de acoger a hermanos ancianos que requieran de atención diaria, aunque los objetivos sociales específicos están aún por confirmar. La hermandad podrá disponer del edificio una vez que la Delegación de Cultura desaloje estas dependencias, lo que es de esperar que se produzca en los próximos meses.

Resta por conocerse la prestación a la que tendrá que hacer frente la cofradía para poder disponer de este espacio, así como otras condiciones de uso. Lo que sí está ya alcanzado es el acuerdo, del que también tienen conocimiento otros grupos políticos del Ayuntamiento, que también han alentado a la corporación a desarrollar dichas labores sociales.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.