Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

El Ayuntamiento de Sevilla culmina las obras de rehabilitación del puente de San Telmo inaugurando su iluminación artística


 Las actuaciones en la pasarela sobre el Guadalquivir han supuesto una inversión de 1,98 millones de euros 

Arte Sacro. El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha procedido al encendido de la iluminación artística que se ha colocado en el puente de San Telmo con motivo de las obras de rehabilitación y restauración del mismo. La Velá de Santa Ana verá la nueva composición de la pasarela, totalmente abierta al público y al tráfico rodado, después de un año de obras y una inversión municipal de 1.980.000 euros.

Una de las actuaciones más aparentes de las obras realizadas es la instalación de un alumbrado ornamental de los alzados del puente, con proyectores que realzan la visión nocturna de la estructura. Éste parece un momento oportuno para reivindicar el carácter emblemático del Puente de San Telmo, siempre a la sombra del Puente de Triana, que se ubica en un lugar muy adecuado para hacerse unas fotografías con el telón de fondo de la Torre del Oro y la Giralda.

Las actuaciones proyectadas han permitido asegurar la funcionalidad y estabilidad de una estructura que lógicamente se había ido deteriorando a lo largo de más de 70 años, previa consolidación, limpieza y restauración de sus elementos constructivos, compositivos y estructurales.

En primer lugar, se han realizado refuerzos en todas las vigas transversales de los tramos II y IV, dada la incertidumbre de la efectividad de las armaduras antiguas para resistir esfuerzos. El nuevo refuerzo está constituido por 7 parejas de barras de acero inoxidable de alta resistencia, de 20 milímetros de diámetro, dispuestas verticalmente en los dos metros más próximos al encuentro con los montantes.

En el tramo I se ha ejecutado un refuerzo en las vigas extremas mediante 3 bandas laminadas de fibra de carbono y en el tramo III se han inyectado las fisuras localizadas en los planos inferiores de los cajones de los pórticos. Una vez saneados los paramentos y selladas las fisuras se han colocado testigos de vidrio graduado, con vigilancia periódica para analizar su actividad y la necesidad de ejecución de un refuerzo de tejido de fibra de carbono.

Las obras también se han centrado en la eliminación de la vegetación enraizada leñosa y no leñosa por medios mecánicos, fundamentalmente en pilas y estribos, así como los anidamientos de palomas en arcos y montantes, con proyección de agua a presión para eliminar excrementos.

Asimismo, también se han realizado operaciones puntuales en fisuras, zonas con eflorescencias salitrosas, afectadas por corrosión o con escasez de recubrimiento y en zonas previamente reparadas en las que se ha detectado también fisuración y desprendimientos. Este tipo de actuaciones son las de carácter más delicado pues afectan a pequeñas patologías de tipo estructural.

Por último, los técnicos municipales han procedido a la dotación de los elementos auxiliares necesarios que posibilitan el adecuado funcionamiento del Puente de San Telmo y reduzcan su deterioro por fenómenos climáticos. Para ello, se han corregido las pendientes de la pasarela para que los sumideros sean más eficaces, se han impermeabilizado los hormigones y se han dispuesto nuevas juntas de dilatación. .

Por lo que se refiere a la apariencia final de superficies se han limpiado de pintadas y grafitis los estribos y pilas, y el tratamiento de protección anticarbonatación con un aditivo de color contribuye a uniformar todos los paramentos y elementos de la estructura como si se tratara de una pintura de acabado. También se han repuesto todos los pavimentos, se han colocado nuevos bordillos de granito y se han sustituido todas las barandillas interiores y exteriores del Puente de San Telmo.

Foto: Francisco Santiago









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.