Resumen de las procesiones de 2007 en Sevilla: las "Glorias", desde el Niño Jesús de Praga a la Virgen de los Reyes
Eduardo Fdez. López. A continuación, para recordar y hacer un pequeño resumen del año que se nos va en lo que al mundo de las hermandades y cofradías de Gloria se refiere, les mostramos la primera parte de una galería con todas las procesiones y del peregrinar hacia el Rocío de las hermandades sevillanas. Esta primera entrega abarca desde el mes de enero hasta el mes de agosto, concretamente hasta el día de nuestra patrona.
En este magno resumen y cuya segunda parte podran ver mañana les mostraremos imágenes desde la primera salida procesional del nuevo Niño Jesús de Praga de la hermandad del Carmen del Santo Ángel hasta la última de las salidas de la Virgen del Rocio desde San Isidoro.
Igualmente tienen cabida en este resumen otras imágenes que aunque no pertenezcan al Consejo de Cofradías ni sean hermandades todavía, han procesionado por nuestra ciudad, como la Divina Pastora de Padre Pío, la Virgen del Dulce Nombre de la Salle, la Medalla Milagrosa de Pío XII o la de los Ángeles del Tiro de Linea.
Hemos visto también este año procesionar una imagen que hacía bastantes años que no salía, la Virgen de la O gloriosa, que salía en procesión extraordinaria en febrero con motivo de la coronación canónica de María Santísima de la O.
En cuanto al Pregón de las Glorias, la Virgen de las Mercedes de la Puerta Real fue la encargada de presidir el magnífico pregón pronunciado por el periodista Jose Antonio Rodríguez Benítez.
Ha sido un año con algunos estrenos como la imagen de San Francisco de Paula, nuevo titular de la parroquia de San José Obrero, Santa Marina o el anteriormente mencionado Niño Jesús de Praga o el misterio de Santa Teresa, ambas imágenes del Carmen del Santo Ángel y que también fueron protagonistas de la información durante esos días por el estreno de las mujeres costaleras.
Estreno de imágenes y estreno también de procesiones, como la organizada el 30 de mayo por el cabildo de la Catedral para reivindicar el caracter festivo del día y en la que procesionaron la imagen de San Fernando en su paso del Corpus y la fernandina Virgen de las Aguas del Salvador.
Y si hemos comentado los estrenos, porque no comentar las ausencias que también las ha habido y por diversos motivos: la lluvia, que afectó a hermandades como María Auxiliadora de la Trinidad, Anunciación de Juan XXIII o Santa Lucía entre otras, procesiones extraordinarias que vimos en 2006 y que pensábamos que podían tener continuidad como Araceli o Carmen del Buen Suceso así como la Virgen de Valme de Bellavista, cuyos motivos mejor no comentarlos por los malos momentos por los que pasa esta hermandad del extrarradio sevillano.
Fotos: Francisco Santiago, Juan Alberto García Acevedo, Eduardo Fdez. López, Mariano Ruesga Osuna, Joaquín Corchero y J. A. de la Bandera