Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Una mirada a las Glorias de la provincia. La Virgen del Rosario de Carrión


 Eduardo Fdez. López. Respecto a la otra devoción en Carrión, la de la Virgen del Rosario, decir que en Carrión de los Céspedes, desde su formación como núcleo urbano la devoción a la Virgen en Carrión, especialmente en la advocación del rosario, es una constante hasta nuestros días.

Lo cierto es que en la primitiva capilla u oratorio del caserío central de la villa, luego casa solariega de los Céspedes, ya estuvo entronizada Ntra. Sra. del Rosario como lo prueba el hecho de que su altar haya ocupado siempre el lugar predominante en el edificio, y que la obra de material y que da cobijo a la imagen sea la parte más antigua de toda la construcción.

No cabe ninguna duda, por tanto, que la nave del Rosario formó parte de la primitiva Iglesia de San Martín del S. XV, ya que cuando se constituye la Hermandad del Rosario en Carrión el día 3 de octubre de 1728, ya existen la Imagen, la capilla y el Altar de la Virgen.

 Este dato de la antigüedad de la capilla, altar e imagen de la Virgen del Rosario de Carrión de los Céspedes viene reflejad en todos los inventarios conservados en el Archivo del Palacio Arzobispal de Sevilla desde 1862 a 1936.

Por tanto es evidente que la devoción a Nuestra Señora del Rosario en Carrión de los Céspedes está arraigada en la vecindad del pueblo desde su más temprana formación, que, como consecuencia de la extendida devoción popular, surgió a principios del siglo XVIII la Cofradía.

Por ultimo nombrar los Cultos que celebra la Hermandad durante todo el año, durante la primera semana de octubre se celebran el sábado por la noche, el Santo Rosario, el domingo por la mañana, la Procesión de la Función y, al día siguiente, por la noche, la Procesión del Lunes.

Del 15 al 23 de diciembre, las tradicionales Jornaditas en las que la Virgen del Rosario representan cada día una escena distinta del camino que hace la Stma. Virgen de Nazaret a Belén, a la siguiente semana el Octavario al Divino Niño Jesús, denominado tradicionalmente Misas de los Pastores de Adoración al Divino Niño Jesús de la Stma. Virgen

Fotos: Arte Sacro









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.