Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Una mirada a las Glorias de la provincia. La Virgen de las Mercedes de Mairena del Aljarafe


 Eduardo Fdez. López. La Hermandad Sacramental y Cofradía de Nuestra Señora de las Mercedes, establecida canónicamente en la Parroquia de San Ildefonso de Mairena del Aljarafe tiene como titular una imagen de gloria que junto a la Virgen del Rosario recoge en su manto toda la devoción y el cariño de un pueblo hacia la Santísima Madre.

La Virgen de las Mercedes es una bella talla anónima del siglo XVIII.

Se desconoce el año de fundación de la Hermandad Sacramental apareciendo los primeros documentos a principios del siglo XVII, pero por la misma naturaleza de estos documentos, la fundación tuvo que tener lugar mucho antes.

En esas fechas se construye el actual Templo Parroquial, colocándose en su Altar Mayor la Imagen de la Virgen de las Mercedes que según la leyenda y estos primeros documentos, había traído el mismo San Fernando cuando la conquista de Sevilla en 1.248. 

 Durante toda su existencia, el fin principal de la hermandad ha sido y es dar Cultos a Jesús en la Eucaristía y la Santísima Virgen de las Mercedes, redentora de cautivos.
Junto a los Cultos mensuales propios de la Hermandad, durante la Semana Santa, organiza junto con la Parroquia los Cultos de la Misma, Montaje del Monumento al Santísimo, Oficios, etc.

Aparte de estos, otros cultos de reglas son Triduo Eucarístico los días anteriores a la Festividad del Corpus Christi, procesión del Santísimo en la mañana del Corpus en una Custodia recuperada en el año Jubilar de 2000 después de muchos años sin salir y por la tarde  procesión de la Imagen de la Virgen en templete de plata a hombros de los jóvenes del pueblo.

En Septiembre novena en honor de la Virgen de las Mercedes finalizando con Misa cantada, procesión claustral y besamanos de la Bendita Imagen en su festividad del día 24.

El ultimo domingo del mismo mes, Función Principal por la mañana y por la tarde procesión de gloria de la Virgen en esta ocasión en su paso por el mismo recorrido realizado en el Corpus.

Coincidiendo con los últimos días de los Cultos de Septiembre, se celebran también las Fiestas que organiza la Hermandad y de las que existe constancia desde el siglo XVIII, para lo que se instalan casetas, y se adornan las calles por donde ha de discurrir la procesión.

Fotos: Eduardo Fdez. López










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.