Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

Provincia. La Virgen del Rosario coronada, de Carrión de los Céspedes sacará el manto blanco de Rodríguez Ojeda


 Arte Sacro. A poco más de un mes para que arranquen las Fiestas Grandes de Carrión, las que desde hace siglos celebran sus habitantes en honor de Ntra Sra del Rosario Coronada, Reina y Patrona, declaradas de Interés Turístico de Andalucía, empiezan a conocerse detalles de la que es la celebración religiosa de Carrión por antonomasia.

La Stma. Virgen del Rosario Coronada, Reina y Patrona sacará el manto de tisú blanco con bordados que siguen el diseño de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. Será en la procesión del Día de la Función (primer Domingo de octubre) y en la del Lunes por la Noche. El manto de tisú blanco no lo sacaba a la calle desde el año 2007. Es uno de los cuatro mantos bordados de salida que tiene la Stma Virgen (manto grana, blanco, azul y verde).

El primitivo "Manto Blanco" fue bordado en oro sobre terciopelo azul y diseñado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda, bordador que revolucionó el concepto de la Semana Santa sevillana y autor de obras tan señeras como el manto de malla o el camaronero de la Esperanza Macarena (Hermandad de la Macarena, Sevilla). El manto blanco fue traspasado a tisú de plata y enriquecido en el año 1963 en los talleres del convento de Santa Isabel en Sevilla. El tisú de plata fue donado por nuestra hermana Dª Irene Rodríguez Vila, mientras que los demás gastos fueron pagados por suscripción popular. Recientemente este manto ha sufrido una nueva restauración, traspasándose a tisú de plata, junto con la saya y el vestido del Niño, en los talleres de Fernández y Enrique (Brenes). Una vez más, gracias a la contribución de todos los hermanos se pudo llevar a cabo dicha restauración. En el año 2000, Año Santo Jubilar, Nuestra Señora del Rosario Coronada, estrenó el manto blanco el 1 de octubre, día de la Función, junto con los faldones blancos donados por la familia Muñoz Ortega.

Para el último domingo de septiembre, la Patrona Coronada lucirá el manto verde en su salida en el paso de plata para recibir la Ofrenda de Flores de sus fieles y devotos. Este manto verde no lo sacaba a la calle desde hacía dos años.

El manto verde junto al bordado de una nueva saya y vestido del Niño se realizó en el año 1996. La elaboración de este manto verde lleva consigo un incalculable valor sentimental para la Hermandad del Rosario debido a que fue bordado íntegramente por un grupo de hermanas que desinteresadamente prestaron su trabajo: Inés Benítez, María Josefa Palomo, Carmela Reinoso, María Asunción Benítez, Maravilla de Paz, Manoli Rivera, Antonio Ortiz, María Rosario Romero y Ana Cabrera. El dibujo y la dirección de los bordados fueron llevados a cabo por nuestro hermano Diego Rivera Gil. Todos los gastos derivados fueron abonados de forma voluntaria por todos aquellos que desearon aportar su contribución. En la tarde de la ofrenda, 29 de septiembre de 1996, la Santísima Virgen del Rosario estrenó este manto verde junto con el bordado de nuevos faldones a juego con el manto para el paso de plata.

Más info y fotos en la web de la Hermandad en www.hermandaddelrosario.com









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.