Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

Conferencia en los Panaderos de Juan Manuel Labrador sobre "La Juventud Cofrade"


 Nacho Baratillero. En la pasada noche del viernes 13 de noviembre en la Hermandad de los Panaderos, sita en la calle Orfila, tuvo lugar la conferencia organizada por la diputación de juventud de Juan Manuel Labrador sobre "La Juventud Cofrade". Conferencia que comenzó alrededor de las nueve y media de la noche.

La conferencia de Juan Manuel Labrador comenzó con el tema de las Hermandades, ¿Por qué soy de una Hermandad? Se es de una hermandad por devoción no por afición, respondía Juan Manuel ante esta pregunta.

 Continuo con la importancia de las imágenes en nuestra semana santa, pero sin olvidarnos que lo realmente importante es el Santísimo Sacramento del Altar y que en muchas ocasiones nos olvidamos que esta presente y nos centramos en la imagen, que sin embargo solo es un vehiculo que nos lleva hacia Dios, recalcaba Labrador.

Pasando al tema de las actividades realizadas en los grupos jóvenes, convivencias con otros grupos jóvenes, torneos de fútbito, torneos de Pro, etc...centrándose principalmente en la participación de los jóvenes en la misa como acólitos, diciendo que en varias ocasiones estos solo sabían los movimientos como cualquier coreografía sin saber el porque de cada movimiento. Tema que enlazó con el polémico tema de mujeres acólitas, mostrando un texto en el cual se expone que según la Archidiócesis de Sevilla permite a una mujer a ser acólita de su hermandad.

Pasando al tema de los medios de comunicación de la Juventud Cofrade, resaltando los medios periodísticos, ya sean las revistas de Pasión en Sevilla, Más Pasión o el Boletín de las Cofradías, contando con los medios en Internet, los blogs de las juventudes, y la tan famosa red social de "Tuenti", finalizando esta parte con los medios radiofónicos, Cíngulo y Esparto, Cruz de Guía, entre otros.

 Uno de los últimos temas de la conferencia se basaba tema de las bandas de música que cada vez más atraen al público joven masificando sus actuaciones en procesiones y conciertos, poniendo como ejemplo la procesión de Madre Dios del Rosario de Triana, en la cual una gran cantidad de chavales se encontraban concentrados en los alrededores al paso de la Banda de CC. y TT. del Stmo. Cristo de las Tres Caídas, calificando esta actitud de cangrejeo.

Finalizando con el tema de los jóvenes costaleros que sacan pasos por sacarlos no por una devoción hacia la talla, si no por el simple hecho de poder lucirse debajo de una trabajadera al son de la marcha "Pasan los Campanilleros".

Como conclusión servidor se queda con la siguiente frase dicha de Juan Manuel Labrador que dice lo siguiente "el joven cofrade no ha de esconder su Fe"

Concluyendo esta conferencia con la entrega de un cuadro conmemorativo a este evento, finalizando dicho evento alrededor de las 11 de la noche.

Fotos: Nacho Baratillero









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.