Se necesitan familias para el Programa de acogida de Niños bielorrusos

Estos niños no tienen ninguna enfermedad, pero según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cada mes que pasan fuera de la zona contaminada se les alarga la vida de año y medio a dos años gracias a nuestro sol y una buena alimentación. Una vez aquí, los niños (entre 7 y 17 años) realizan excursiones y, gracias a la colaboración del Colegio y la Facultad de Odontólogos y al Colegio de Médicos, acuden a revisiones médicas.
Son muchos los niños que esperan poder salir ya que tienen el riesgo de padecer un cáncer u otras enfermedades a causa de la radiación. Es por lo que un año más se pide la colaboración de todos hacia este programa de acogida.
Para más información: Reyes Herrera: 650 844 774 (Responsable de Prensa).
Foto: Juan Alberto García Acevedo.