Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 7 de julio de 2025
  • faltan 265 días para el Domingo de Ramos

Cultos a Ntra. Sra. del Valle en la iglesia de la Anunciación, cuyo altar recuerda al primitivo tabernáculo de la Iglesia del Santo Ángel


 Honorio Aguilar García. El 19 de marzo de 2.010 comienzó el Solemne Septenario Doloroso a Nuestra Señora del Valle, que se desarrollará hasta el próximo 25 de marzo, festividad de la Anunciación de la Virgen, finalizando con procesión  claustral eucarística en la Iglesia de la Anunciación, calle Laraña s/n., iniciándose los cultos a las 20,15 h. y el Viernes de Dolores la Solemne Función Principal de Instituto y Protestación de Fe de la Archicofradía a las 12,15 h del mediodía.

Este septenario es uno de los últimos preludios de la semana santa sevillana, ya que prácticamente toda las hermandades celebraron sus principales cultos y por supuesto las funciones principales con la protestación de fe de sus hermanos. En cambio en la  iglesia de la Anunciación comienzan ahora los principales cultos de la hermandad, como durante los siglos XIX y hasta mediados del XX se celebraban en la mayoría de hermandades de Sevilla y en las devociones más arraigadas de la provincia y de toda Andalucía, cuando el Viernes de Dolores tenía lugar el culto más importante como culminación a los distintos septenarios dolorosos a sus titulares. El amarillento cartel de cultos del Valle, con el grabado cuya plancha grabara Manuel Albuerne en 1.803 sobre un dibujo de Pedro Madroño, prende en solitario sobre las losas de mármol o los blancos azulejos que flanquean las portadas de nuestra iglesias y capillas,  antes cubiertos por las innumerables convocatorias cuaresmales. 

 De nuevo la tracería neogótica del altar de cultos de la Santísima Virgen del Valle inunda el soberbio retablo mayor de la Anunciación y los lienzos de Juan de Roelas y Mohedano arropan allá en las alturas a la madre dolorosa. 

Invitamos no sólo a los hermanos del Valle, sino a todos los sevillanos a contemplar en estos próximos días a María acompañada de San Juan y la Magdalena en el magnífico altar que cada año los priostes de esta Archicofradía instalan con enorme esfuerzo, recordando el primitivo tabernáculo de la Iglesia del Santo Ángel, y asimismo a acompañarnos en este el último septenario de la Cuaresma en Sevilla.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.