Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • jueves, 18 de septiembre de 2025
  • faltan 192 días para el Domingo de Ramos

Salud alerta de una estafa con falsos técnicos que cobran 50 euros por instalar un limitador eléctrico


 Consumo recuerda que los clientes no deben pagar ningún servicio prestado por las compañías de servicios

Sevilla Información. La Dirección General de Consumo, a través de las delegaciones provinciales de Salud, ha recibido varias denuncias sobre una presunta estafa de falsos agentes de Endesa. Estos falsos técnicos cobran 50 euros a particulares y pequeños comercios por una supuesta instalación de un interruptor de control de potencia (ICP), un dispositivo que limita la cantidad de corriente que se consume en función de la potencia contratada. Este dispositivo es obligatorio y es Endesa la encargada de notificar a los clientes que tienen que instalarlo. Son los propios clientes lo que conciertan una cita para proceder a la instalación.

Aunque aún no se ha podido identificar a los autores, sí se ha determinado el modus operandi. Estos individuos proceden sin identificación a tramitar la instalación el interruptor de control de potencia y cobran los 50 euros presentando una factura con un sello falso de Endesa.

La instalación del interruptor de control de potencia es obligatoria de acuerdo con la legislación actual, el artículo 10 del Real Decreto 1454/2005, de 2 de diciembre, por el que se modifican determinadas disposiciones relativas al sector eléctrico, establece que "todos los suministros a consumidores... deberán instalar elementos de control de potencia quedando instalados dichos elementos antes del 1 de enero de 2010".

Procedimiento para los interruptor de control de potencia

Son las empresas distribuidoras las que han de comunicar la necesidad de la instalación del interruptor de control de potencia a los consumidores. Primero, se practica un requerimiento a través de carta certificada, que si es rechazada y transcurridos 20 días naturales desde la notificación sin respuesta del titular del contrato o su representante, se procede a realizar una segunda notificación. En ella se hace constar expresamente que si en el plazo de otros 20 días naturales a contar desde esta segunda notificación no se realizan las actuaciones necesarias para la instalación del interruptor de control de potencia o no se recibe respuesta, se procede a facturar estableciendo una penalización.

El consumidor tiene dos opciones en relación con la instalación de estos interruptores, ya que pueden ser colocados por cuenta del consumidor, que deberá contratar a un instalador de baja tensión o empresa instaladora (un listado de estos instaladores y empresas, por provincias, se puede ver en el apartado de Destacados de la página Web de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia o también pueden ser instalados por la empresa distribuidora, que está obligada a poner a disposición de los consumidores equipos de medida y dichos interruptores. En cualquier caso, el consumidor estará avisado del momento en que se le instalará el limitador.

Recomendaciones al consumidor

Consumo recuerda que todos los agentes autorizados por Endesa estarán identificados con el uniforme de la compañía y una acreditación oficial con todos sus datos. Además, tienen que presentar al cliente una orden de servicio, es decir, un documento donde constan los datos del cliente (personales y del servicio contratado).

Ninguna compañía de electricidad o gas cobra ningún tipo de tasa en efectivo o con cargo a la tarjeta de crédito por las revisiones de los contadores o instalaciones del hogar. Si tiene algún coste se hará a través de la factura, según indican desde Endesa.

Por otra parte, el cliente nunca tendrá que presentar al inspector ninguna clase de identificación personal o de sus datos bancarios.

Para cualquier duda con respecto a la instalación de los interruptores de control de potencia, Endesa ha habilitado un teléfono específico para confirmar las órdenes de trabajo. Este teléfono es el 902 509 600. En cualquier caso, el consumidor puede recibir información complementaria en el teléfono gratuito de Consumo (900 84 90 90).









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.