Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • miércoles, 2 de julio de 2025
  • faltan 270 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Madrugá en Tomares


 Arte Sacro. La única Hermandad de Tomares realiza en la Madrugada del Viernes Santo su estación de penitencia.

TITULO COMPLETO DE LA HERMANDAD: Antigua y Venerable Hermandad Sacramental y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Nuestra Señora de los Dolores y San Sebastián.

SALIDA: 3 de la madrugada del Viernes Santo.

ENTRADA: 10:30 de la mañana del Viernes Santo.

TEMPLO: Parroquia Nuestra Señora de Belén.

HERMANO MAYOR: Francisco Javier Rueda Maguillo.

NAZARENOS: 150 aprox.

TÚNICAS: Negra de cola con cinturón de esparto y escudo corporativo en el antifaz.

ICONOGRAFÍA: Jesús Crucificado y Dolorosa bajo palio.

AUTORES DE LAS IMÁGENES: Ambas son anónimas. La imagen del Señor se sitúa en la segunda mitad del siglo XVI, según los hallazgos del Profesor D. Francisco Arquillo, quien lo restauró en el pasado año 2.003. Anteriormente fue restaurado por D. Francisco Buiza y D. Rafael Barbero (1.975). La imagen de la Virgen se data entre los siglos XVII y XVIII.

 COSTALEROS: 34 y 30 hermanos.

CAPATACES: Joaquín Manzano Sánchez y Auxiliares.

VESTIDOR DE LA VIRGEN: Antonio Reina Trillo.

REFERENCIA HISTÓRICA: Fundada el 17 de Diciembre de 1574 como Hermandad de la Vera Cruz.

LUGARES RECOMENDADOS: La Salida de la Parroquia al ser de gran dificultad para los hermanos costaleros y la gran multitud que congrega, La angosta Calle Colón al ser ésta una calle estrecha, donde los hermanos y resto de cofrades pueden contemplar a ambas imágenes delante o detrás de los pasos, finalizando la calle con una lluvia de pétalos de flores a la Virgen de los Dolores, El cruce en la Cruz del Camino Viejo, donde ambas imágenes se cruzan con los primeros rayos de sol de la mañana del Viernes Santo, El encuentro de las Cuatro Esquinas, lugar donde las imágenes se encuentran frente a frente, y al compás de la marcha "Pasan los Campanilleros" se mecen con más arte y señorío, La entrada al templo que al igual que la salida, es de gran dificultad.

Fotos: Eduardo Fdez. López









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.