Los "Paseos por la Alameda de Hércules" recalan en la Hermandad del Carmen de Calatrava
Arte Sacro. La Empresa ‘Paseos por Sevilla’, dedicada a difundir la historia de nuestra ciudad, sus monumentos y personajes populares con visitas guiadas por los distintos barrios o enclaves de la ciudad, realizará el próximo sábado 17 de diciembre la tercera edición del ‘Paseo por la Alameda de Hércules’.
En esta ocasión, la capilla de la Santísima Cruz del Rodeo y Nuestra Señora del Carmen, edificio que en versiones anteriores solo era presentado por su exterior, será visitada por el grupo, así como las dependencias interiores. De esta forma los paseantes podrán conocer a la vecina más antigua de la Alameda, la Santísima Virgen del Carmen, así como las numerosas historias y leyendas que van unidas a este pequeño templo y su hermandad.
Además de la visita al único edificio religioso de la feligresía, ‘Paseos por Sevilla’ dará a conocer otros monumentos y edificios como las esculturas de La Niña de los Peines, Manolo Caracol y el torero Chicuelo, la comisaría de policía, la Casa de las Sirenas y las Columnas de la Alameda de Hércules; el significado e historia de las calles Calatrava, Tomillo, Estrellita Castro, Lumbreras, Belén, Niño Perdido, Mata, Joaquín Costa, Marqués de Esquivel, Leonor Dávalos, Cruz de la Tinaja, Conde de Barajas, Trajano y la Alameda de Hércules; y personajes populares e históricos relacionados con este barrio como Pedro de Ribera, Don Juan Tenorio, Niña de los Peines, Manolo Caracol, Francisco Jiménez “Chicuelo”, Marqués de Esquivel, Joaquín Rodríguez Ayarragaray, Urraca Ossorio, Leonor Dávalos, Conde de Barajas, Hércules, Julio César, Diego Pesquera, Gustavo Adolfo Bécquer, Francisco Pacheco y Diego Velázquez.
El paseo comenzará a las 11 horas desde la esquina de la Alameda con la calle Amor de Dios, y concluirá a las 13 horas con la visita a la capilla. Todos aquellos interesados en participar deben comunicarlo a la hermandad (hermandad@carmendecalatrava.com) hasta el próximo jueves 15 de diciembre (incluido) debiendo abonar el coste requerido por la organización, ocho euros, el propio sábado al guía y responsable del paseo.
Foto: Juan Alberto García Acevedo