Hoy, Vía Crucis del Santísimo Cristo del Perdón y Caridad

Salida Templo, Candelario (1 y 2 estación), Patio del Conde (3 estación), Patio Candelón (4 estación), Tordo (5,6 y 7 estación), Perdiz (8, 9 y 10 estación), Candelón (11 y 12 estación), Candelilla (13 estación), Plaza de la Candelaria (14 estación), Entrada Templo.
El acto comenzará a las 20 horas y será acompañado musicalmente por la Capilla Musical de la Hermandad que dirige Emilia Moreno.
Durante el citado día, el crucificado atribuido a Pedro Millán y datado en el siglo XVI, estará expuesto en devoto besapies en horario de 10 a 14 horas y de 16,30 a 19 horas; el cortejo estará formado por cruz parroquial y dos ciriales, hermanos y representaciones de hermandades con cirios negros, dos faroles, capilla musical, andas del Señor, sacerdotes y fieles.
Dicho recorrido fue presentado y propuesto por su Hermano Mayor y fue aceptado por unanimidad de los oficiales de la Junta de Gobierno de esta letífica Hermandad de Gloria.
Nuevas Potencias
Durante el besapies del Santísimo Cristo del Perdón y Caridad de la Hermandad de la Candelaria Madre de Dios, se estrenarán las nuevas y primeras potencias de dicho titular, donadas por el Teniente de Hermano Mayor Israel Viretti Fernández.
Dichas potencias serán bendecidas antes de acabar la misa por el Director Espiritual Miguel Ángel Laseca. Las potencias han sido realizadas por el taller de orfebrería Arte Sacro San Fernando que regenta Fernando de la Poza Martín.
Foto: Eduardo Fernández López