La Candelaria según la Divina Pastora y Santa Marina
Francisco Santiago. El pasado 2 de febrero, la Hermandad de la Divina Pastora volvió un año más a celebrar la Solemnidad de la Presentación de Nuestro Señor Jesucristo en el Templo y Purificación de Nuestra Señora, más conocida a nivel popular como "La Candelaria".
Comenzó el culto en el patio de la Casa Hermandad con la bendición de las candelas y el nuevo Niño Jesús, obra del imaginero Salvador Madroñal que, para la ocasión se encontraba entronizado para ser llevado en andas hasta la Capilla.
El cortejo partió por la puerta de la Casa Hermandad para desembocar a la calle Amparo y entrar por la puerta principal de la Capilla, acompañado por canticos religiosos y un grupo de hermanos con las tradicionales velas.
Tras la procesión, comenzó la Eucaristía presidida por Alfredo Morilla Martínez, Párroco de las de El Real de la Jara y Almadén de la Plata. En la misma, el Niño Jesús ataviado con el batón de cristianar, quedó en brazos de su Madre, la Divina Pastora, imagen que aun se puede contemplar en la Capilla hasta el día de hoy.
De esta manera, la Hermandad mantiene la intención de celebrar esta fiesta tradicional en la agenda de cultos de la corporación. Para la ocasión, además de un atuendo especial, la Imagen de la Divina Pastora porta en su mano izquierda el ramo de cera rizada que simboliza el cirio de la Presentación en el Templo.
Igualmente hoy toma posesión de su cargo como Director Espiritual de la Hermandad, Monseñor Giovanni Lanzafame. Será en la misa de Hermandad de 12:00 horas.
Fotos: Francisco Santiago