II Ciclo de conciertos de Cuaresma en los conventos de Sevilla de la Banda de música del Sol
.jpg)
El primero de los conciertos, que tendrá lugar el próximo domingo día 9 de marzo a las 19 horas en el Convento de Santa María del Socorro, lleva como título Origen – la historia de la “música de capilla” en las cofradías, y propone un sugerente programa que mostrará un recorrido histórico del género “música de capilla”, desde el S. XVI hasta la actualidad. Cabe destacar que podrán escucharse las conocidas “saetillas del silencio” con instrumentos históricos, ya que junto a la Capilla musical San Telmo y a la Escolanía Anunciación de Sevilla, intervendrán músicos especialistas en Música Antigua como Jacobo Díaz o Luis Castillo.
El segundo de los conciertos, que tendrá lugar el sábado 15 de marzo a las 18 horas en la iglesia del Monasterio de San Clemente, como no podría ser de otra forma, correrá a cargo de la Banda de Música Nuestra Señora del Sol, que interpretará un programa titulado Entrelíneas – música clásica en marchas procesionales. Durante el concierto la banda interpretará y relacionará una serie de marchas procesionales y obras sinfónicas.
Concierto I
Convento de Santa María del Socorro (C/ Socorro)
Domingo, 9 de marzo de 2014
A las 18,00 h. - Visita guiada a la iglesia conventual
A las 19,00 h. - Concierto a beneficio de la comunidad religiosa
Origen – La historia de la “música de capilla” en las cofradías
Capilla Musical San Telmo
con la colaboración de:
Escolanía Anunciación de Sevilla
Jacobo Díaz (chirimía y oboe histórico)
Inés Dominguéz (oboe histórico)
Luis Castillo (bajoncillo y fagot histórico)
Obras de F. Guerrero, T.L. de Victoria, F. de P. Solís, J.M.N. Otaño, Telmo Vela, J.A. Pedrosa y F. Pastor
Concierto II
Real Monasterio de San Clemente (C/ Reposo)
Sábado, 15 de marzo de 2014
A las 17,00 h. - Visita guiada a la iglesia conventual
A las 18,00 h. - Concierto a beneficio de la comunidad religiosa
Entrelíneas – Música clásica en marchas procesionales
Banda de Música Nuestra Señora del Sol
Obras de J. Turina, M. Ruiz Vidriet, H. Purcell, A. Moreno Pozo, P. Mascagni, A. Moreno y A. Dvořák
PROGRAMAS
Origen – La historia de la “música de capilla” en las cofradías
Si tus penas no pruebo – Francisco Guerrero (1528-1599)
Benedictus de la misa Quarti toni – Tomás Luis de Victoria (1548-1611)
Popule Meus – Tomás Luis de Victoria
Jacobo Díaz (chirimía), Inés Domínguez (chirimía alto), Luis Castillo (bajoncillo) y Francisco de Asís Carrasco (bajón)
Saetas a Jesús Nazareno - Francisco de Paula Solís (S. XVIII)
Jacobo Díaz (oboe barroco), Inés Domínguez (oboe barroco) y Francisco de Asís Carrasco (fagot barroco)
Miserere - José Mª Nemesio Otaño (1880-1956)
Jacobo Díaz (oboe), Juan Francisco Romero Crespo (clarinete) y Luis Castillo (fagot)
Tres motetes a la Hermandad del Calvario (1944) - Telmo Vela (1889-1979)
Escolanía Anunciación de Sevilla, Manuel Carrasco (oboe), Laureano Fernández-Távora (clarinete), Juan Francisco Romero (clarinete) y Francisco de Asís Carrasco (fagot)
Dos motetes Op. 38 a la Hermandad de Los Javieres (1986) - Juan Antonio Pedrosa Muñoz
Manuel Carrasco (oboe), Laureano Fernández-Távora (clarinete), Juan Francisco Romero (clarinete) y Francisco de Asís Carrasco (fagot)
Meditación, Op. 32 (2003) - Juan Antonio Pedrosa (1955)
Cuatro meditaciones ante Santa Marta (2003) - Francisco Pastor (2003)
Capilla musical San Telmo: Rafael Ruibérriz de Torres (flauta), Manuel Carrasco (oboe), Laureano Fernández-Távora (clarinete) y Francisco de Asís Carrasco (fagot).
Entrelíneas – Música clásica en marchas procesionales
La Procesión del Rocío (1912) - Joaquín Turina (1882-1949)
Rocío (ca. 1928) - Manuel Ruiz Vidriet (1890-1946)
Música para el funeral de la Reina Mary (1695) - Henry Purcell (1659-1695)
Sol (2011) - Antonio Moreno Pozo (1981)
Intermezzo de la ópera Cavallería rusticana (1890) - Pietro Mascagni (1863-1945)
Soledad Franciscana (1897) - Abel Moreno (1944)
Allegro con fuoco de la Sinfonía del Nuevo Mundo (1893) - Antonín Leopold Dvořák (1841-1904)
La Madrugá (1987) - Abel Moreno (1944)