Concierto de la Banda Sinfónica hispalense en la Capilla de la Vera-Cruz
 Antonio Rendón. Cumpliendo su tercera edición, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, bajo la dirección de su director titular, Francisco Javier Gutiérrez Juan, ofreció en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la Hermandad de la Vera-Cruz, un concierto extraordinario. Este concierto se celebró con motivo de la festividad de Todos los Santos, y fue presentado por el periodista de El Correo de Andalucía, José Gómez Pala, con el siguiente programa:
Antonio Rendón. Cumpliendo su tercera edición, la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla, bajo la dirección de su director titular, Francisco Javier Gutiérrez Juan, ofreció en la Capilla del Dulce Nombre de Jesús, sede de la Hermandad de la Vera-Cruz, un concierto extraordinario. Este concierto se celebró con motivo de la festividad de Todos los Santos, y fue presentado por el periodista de El Correo de Andalucía, José Gómez Pala, con el siguiente programa: 
La Muerte
1ª parte
Danza Macabra, Op 40 de Saint-Saëns / Noite de defunto, de A. Alcalde
Procesión hacia el Calvario (Después de Pieter Brueghel el viejo) de K.Houben.
2ª parte
Una noche en el Monte Pelado de Mussorgsky /Saga Candida (7 impresiones de una caza de brujas de B. Appermont
I.Obertura./ II. Acusación. / III. Inocencia (amor) / IV. Tango. / V.Sabbasth. / VI. La muerte. / VII. Trasformación (final)





 






Fotos: Antonio Rendón Domínguez.
 
				 
                 
                 
                 
                 
                 Telegram
 
              Telegram