Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • sábado, 1 de junio de 2024
  • faltan 316 días para el Domingo de Ramos

Diferencia entre Carmelitas Descalzos y Calzados


 Arte Sacro. Para muchos de nosotros las órdenes religiosas pasan por nuestras vidas muy de puntillas y, además, muchas de ellas hasta nos son desconocidas. Ante la curiosidad de un visitante de nuestra web de Los Países Bajos, Emiel Hermkens, el Prior del Santo Ángel, Juan Dobado, ha tenido a bien indicarlos Ll diferencia entre carmelitas calzados y descalzos, que es la siguiente:

Hasta el año 1562, sólo existía la Orden de los Carmelitas, fundada en el siglo XIII en el Monte Carmelo, Tierra Santa. La orden se extiende por Europa y es una orden mendicante más. En el año 1562, de la mano de Santa Teresa de Jesús, nace la Reforma de la Orden o Carmelitas Descalzas, con la fundación del Convento de San José en Ávila, primer convento de la descalcez.

En 1568, en Duruelo (Ávila), funda San Juan de la Cruz el primero de Carmelitas Descalzos. Ellos son los dos santos primeros de la nueva rama de la Orden. A partir de aquí la Orden de carmelitas descalzos y descalzas crece por todo el mundo dando numerosos santos mundialmente conocidos como Santa Teresa de Lisieux o Edith Stein. En la actualidad la rama de la descalzos es mucho mayor que la antigua y está más extendida por todo el mundo, siendo los santos de la reforma los más conocidos.

Nota de Arte Sacro: por ponerles un ejemplo la Orden de Calzados está representada en nuestras hermandades por el Carmen de Santa Catalina y la de Descalzos por el Carmen del Santo Ángel.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.