Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • viernes, 14 de junio de 2024
  • faltan 303 días para el Domingo de Ramos

Bellavista. Así será la candelería del nuevo paso de palio de la Virgen del Dulce Nombre, diseñado por Álvaro Abril


Arte Sacro. Dentro de la estética modernista, el diseño de este candelero pretende aportar nuevos elementos a la ornamentación tradicional cofrade. Por ello, se usan elementos, como el loto o el lirio, con el fin de crear una pieza simbolista que promueva la asociación de correspondencias iconológicas.

Por su forma, el candelero se compone de los siguientes elementos: pie de onda con forma de abanico sinuoso, enmarcado en sus caras por la piña de cedro (referencia al árbol bíblico); astil de tres tramos, que nace de uno abalaustrado con decoración lilial, y otro de gablete, que da paso a la cascada de nudo, una ramificación del loto; y por último, nudo de jarrón, gollete cilíndrico y boca del candelero.

En cuanto a la simbología, el loto, ornamento floral modernista por excelencia, tenía varios significados: pureza, belleza, majestad, nocturnidad... Así, la Santísima Virgen se ilumina mediante el desarrollo del loto en su camino devocional nocturno por Bellavista.

Del mismo modo, el recurso natural del lirio de este candelero asocia a la “mujer arquetípica” del arte modernista con la capacidad simbólica que la Iglesia y la tratadística eclesial le ha concedido siempre a la azucena o lirio de la Anunciación.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.