Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • viernes, 31 de mayo de 2024
  • faltan 317 días para el Domingo de Ramos

Tres jueves hay en Sevilla... Comienza la Semana del Corpus con muchas novedades


 Arte Sacro. Fiel a la tradición, Sevilla se engalanará el jueves 15 de mayo para recibir por sus calles más céntricas a Su Divina Majestad.
 
Como ya les adelantamos, el itinerario y debido a las obras en la avenida de la Constitución, se verá ampliado que en minutos se traducirá en cuarenta y cinco minutos más en la calle con respecto a años anteriores. Al no poder pasar por la Avenida por las obras del Metrocentro, llegará por Sierpes hasta la Campana, Martín Villa y Cuna y a partir de ahí su recorrido habitual. 
 
Salida a las 08:30 horas, Plaza Virgen de los Reyes, Palcentines, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Sierpes, Campana, Villasís, Cuna, Plaza del Salvador, Cuesta del Rosario, Francos, Argote de Molina, Álvarez Quintero, Alemanes, Placentines y Plaza Virgen de los Reyes (12:30 aprox). 
 
Con esa ampliación el Cabildo espera que el comienzo de la procesión y el final no coincidan en la Puerta de los Palos. Lo que, según José Luis Peinado, no hará el Cabildo será recomendar que las representaciones que participan en el Corpus reduzcan el número de sus miembros.
 
 Altar de la Pastora y Santa Marina
 
Fiel a la tradición, Sevilla se engalanará el jueves 15 de mayo para recibir por sus calles más céntricas a Su Divina Majestad. La Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina montará por primera vez un altar para la procesión del Corpus Christi de Sevilla del jueves 15 de junio.
 
Concretamente estará ubicado en la calle Cuna, en el Palacio de la Marquesa de la Motilla , la cual y como es habitual, ha colaborado con esta Hermandad, de la cual es hermana y benefactora.
 
La Hiniesta Gloriosa con manto
 
Según ha podido conocer esta web, es intención de la corporación de la Hiniesta que la Virgen luzca de nuevo el manto, tal y como lo hiciera en el besamanos,  en su  traslados con motivo de la Festividad del Corpus Christi.
 
Monumentos Efímeros
 
Las Portadas 2006 se inspiran en la fachada principal que da acceso a la antigua iglesia de los Trinitarios Calzados, construida en el primer tercio del siglo XVII por el arquitecto Juan Segarra y en cuyos sótanos según la tradición, estuvieron presas en la época romana las Santas Justa y Rufina.

 El motivo de inspirarse en esta iglesia se encuentra en que el próximo 10 de junio (fecha cercana al Corpus), será coronada canónicamente la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza , imagen titular de la hermandad de la Trinidad , cuya sede se encuentra en la citada iglesia.

Las portadas tienen una altura de 14 metros y una anchura de 9. El hueco de paso tiene una altura de 6,40 metros y una anchura de 3,60. Cada una pesa 25.000 kilos y cuenta con tableros ornamentales por un total de 600 metros cuadrados . La construcción ha requerido una mano de obra de mil horas, mientras que el desmontaje supondrá 200 horas de trabajo.

El diseño ha correspondido a Rafael Carretero, arquitecto técnico y jefe del Área Técnica de Fiestas Mayores, asistido por los delineantes José Miguel Fernández y Santiago Ortiz. Se da la circunstancia que ha sido la Esperanza Trinidad la primera en traspasar estos porticos conmemorativos.

Y si quieren conocer todo lo referente al Corpus, no dejen de visitar nueso especial en la dirección: http://www.conocersevilla.org/fiestas/corpus/index.html

Fotos: Cartel Rafael Alcázar / Francisco Santiago









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.